Mientras Chile da la bienvenida, Nueva Zelanda niega la entrada a soldados israelíes implicados en el genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.
La autoridad de inmigración de Nueva Zelanda ha establecido que los ciudadanos israelíes que deseen obtener una visa para ingresar al país deben proporcionar información sobre su servicio militar.
En específico, deben completar un formulario que les solicita datos como las fechas de su servicio, ubicaciones de sus bases, los cuerpos y unidades en las que desempeñaron funciones, los campamentos militares donde estuvieron, su rango, detalles sobre sus roles y su número de identificación militar.
Adicionalmente, deben indicar si han estado involucrados en crímenes de guerra, delitos contra la humanidad o violaciones a los derechos humanos.
La Autoridad de Inmigración de Nueva Zelanda informó que este procedimiento se ha implementado desde que comenzaron los ataques israelíes en Gaza, subrayando que los solicitantes deben cumplir con los requisitos para poder ingresar al país.
La acción de Nueva Zelanda se da en un contexto internacional donde hay una creciente presión sobre Israel por las severas violaciones a los derechos humanos en Gaza, según reporta HispanTV.
La negativa de algunos militares a proporcionar esta información ha resultado en la denegación de sus visas, informaron medios israelíes.
En respuesta a esta medida, activistas pro-palestinos han lanzado una campaña llamada ‘línea directa sobre genocidio’ para identificar a israelíes que, tras participar en las atrocidades en Gaza, se encuentran de vacaciones en Nueva Zelanda.
Los miembros de la Red de Solidaridad con Palestina de Aotearoa, al sur de Nueva Zelanda, han solicitado la ayuda de la población para localizar a estos individuos y comunicarles que no son bienvenidos allí.
Además, los organizadores de esta campaña han instado a las autoridades neozelandesas a suspender las visas de aquellos soldados israelíes que se encuentren en el país disfrutando de su tiempo libre tras los incidentes en Gaza.
«Los dejamos ingresar a nuestro país como Pedro por su casa»
En virtud de la postura adoptada por Nueva Zelanda, el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, criticó que los militares israelíes involucrados en violaciones a los derechos humanos en Gaza puedan entrar libremente a Chile para disfrutar de sus vacaciones.
Y nosotros los dejamos ingresar a nuestro país como Pedro por su casa, de vacaciones #nomasgenocidasenchile https://t.co/oOj7dwglhW
— Daniel Jadue (@danieljadue) 30 de enero de 2025
«Y nosotros los dejamos ingresar a nuestro país como Pedro por su casa, de vacaciones #nomasgenocidasenchile», comentó en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Es importante recordar que a principios de enero, un grupo de abogados exigió el arresto inmediato de Saar Hirshoren, un soldado israelí denunciado por genocidio y “crímenes de guerra cometidos en Gaza”, que se hallaba vacacionando en la Patagonia chilena.
«Pedimos la detención urgente de este soldado, miembro del Batallón de Ingeniería de Combate 749, antes de que intente escapar», declaró en esa ocasión el jurista y exembajador Nelson Hadad.
Hadad encabeza un grupo de 620 abogados chilenos que denunciaron ante la Corte Penal Internacional al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra cometidos contra el pueblo palestino.
Este conjunto de juristas, junto al senador Francisco Chahuán (RN) y la asociación Abogados por Palestina, presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte contra el militar israelí.
“Estamos denunciando a un oficial del comando de ingenieros 749 del ejército israelí, que según los testimonios que hemos recopilado, incluyendo el de una víctima y familiares de víctimas que residen en Zeitún, Gaza, cometieron graves crímenes de guerra antes de venir a la Patagonia chilena”, explicó Hadad en esa ocasión.
“Estos son reservistas que, tras un periodo de servicio, han venido a Chile y a Argentina, de vacaciones, después de haber llevado a cabo masacres. Actualmente, tenemos un estimado de 45 mil civiles asesinados por las fuerzas armadas de Israel”, aseguró.
Además, subrayó que esta denuncia es parte de la necesidad de “promover la Justicia Penal Internacional, sin importar la nacionalidad del autor”. “El principio de territorialidad de la justicia internacional se aplica en Chile, buscando garantizar la sanción a los responsables, evitando la impunidad y obligándolos a asumir su responsabilidad ante las víctimas”, indicó Hadad.
Entre las evidencias presentadas, además del testimonio de una palestina en Chile sobre los daños sufridos por su familia, se incluyeron publicaciones en redes sociales donde el militar israelí se enorgullece públicamente de la destrucción en Gaza.
El senador Chahuán también expresó que Chile debe tomar acciones al respecto. “El principio de extraterritorialidad se basa en la ley 20.357, que, junto con la ratificación del Estatuto de Roma, otorga competencia a los tribunales chilenos para investigar este tipo de crímenes”, detalló.
Desde octubre de 2023, las agresiones de Israel contra civiles palestinos han resultado en más de 157,000 muertos y heridos, siendo la mayoría niños y mujeres.
Con Información de www.elciudadano.com