Gabriel Boric inicia su período de descanso de dos semanas en el contexto de la emergencia en la zona centro-sur.



Contexto | Agencia UNO

Este lunes, el presidente Gabriel Boric comenzó su periodo de vacaciones en medio de la crisis provocada por incendios forestales en la zona centro-sur, que han destruido viviendas y arrasado miles de hectáreas de terreno.

En el marco de la emergencia que afecta las regiones centrales y del sur de Chile, el mandatario se retiró el 10 de febrero y su descanso se extenderá hasta el 21 del mismo mes. Esta situación ha suscitado críticas, dado que los incendios siguen causando estragos, especialmente en Ñuble y La Araucanía, donde persiste el riesgo de nuevos focos.

Además, la coincidencia de sus vacaciones con su cumpleaños se suma a una serie de actividades programadas para estos días, mientras busca mantener un perfil bajo para no interrumpir su descanso en caso de requerir su atención, según informaron fuentes desde el Palacio de La Moneda.

Otras autoridades también están de vacaciones

Es relevante señalar que numerosos miembros del comité político del presidente ya han iniciado sus vacaciones o lo harán en los próximos días, a excepción de Carolina Tohá, quien continuará cumpliendo con sus responsabilidades. Entre los que están de descanso se encuentran la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quienes han sido sustituidos por otros funcionarios designados.

Asimismo, Álvaro Elizalde, secretario general de la Presidencia, está disfrutando de su período de feriado legal, siendo sustituido por la ministra del Interior. A finales de esta semana, se sumarán otros funcionarios a sus ausencias temporales antes de retomar sus labores, incluido el propio Gabriel Boric.

Los períodos vacacionales han generado críticas tanto entre diversas autoridades como en la ciudadanía, especialmente considerando que en Malleco y parte de Cautín el fuego sigue avanzando, lo cual complica aún más la situación. De hecho, se ha decidido extender el toque de queda y se realizará un análisis para evaluarlo mañana.

Para más información, visita nuestra sección de nacionales y mantente al tanto de la contingencia en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para recibir actualizaciones sobre los acontecimientos.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado