El Reino Unido estaría evaluando la posibilidad de vender la fragata antisubmarina Type 23 HMS Argyll a la Armada de Chile, con el fin de que se integre a su Escuadra Nacional o que sirva como buque donante de repuestos para las tres unidades de esta clase que actualmente opera dicha institución.
De acuerdo al portal de noticias Navy Lookout, el destino inicial de la HMS Argyll, cuya baja de servicio fue anunciada en mayo de 2024 por el entonces secretario de Estado de Defensa, Grant Shapps, era ser vendida a BAE Systems para ser utilizada como un centro de capacitación para aprendices en la nueva Applied Shipbuilding Academy de la firma en el río Clyde.
Tanto el Ministerio de Defensa (MoD) del Reino Unido como BAE Systems han optado por no hacer comentarios a Navy Lookout respecto a los rumores sobre el cambio en los planes para la fragata Type 23 HMS Argyll.
No obstante, un portavoz de BAE Systems declaró al medio británico: “Continuamos colaborando con la Royal Navy para identificar oportunidades que permitan a nuestra fuerza laboral comprender, conectar y aplicar su experiencia en un ambiente real, además de mejorar aún más sus habilidades”.
¿Sustituto de la fragata Williams?
La HMS Argyll fue la tercera de las 16 fragatas antisubmarinas Type 23 incorporadas por la Royal Navy entre 1990 y 2002. Su construcción empezó en Scotstoun el 20 de marzo de 1987, fue botada el 8 de abril de 1989 y comisionada el 31 de mayo de 1991. De las 16 fragatas Type 23, esta fue una de las ocho unidades que no contaron con el sonar remolcado Thales S2087.
La fragata fue la primera Type 23 en recibir el programa Life Extension (Lifex). Este programa de reacondicionamiento, que se llevó a cabo entre junio de 2015 y abril de 2017, fue gestionado por la Surface Ship Support Alliance, una colaboración entre el MoD, Babcock y BAE Systems, cuyo objetivo fue prolongar la vida útil de las fragatas Type 23 de la Royal Navy.
El Lifex incluyó un estudio y reparaciones del casco, la instalación del sistema de defensa aérea Sea Ceptor de MBDA y el radar Artisan de BAE Systems, además de varias mejoras y renovaciones. Posteriormente, el buque fue ingresado en mayo de 2022 al Frigate Support Centre (FSC) de Babcock en Devonport para realizar trabajos post-extensión de vida útil (Post Lifex), que permitirían extender su servicio hasta 2027-2028.
El Post Lifex, que abarcaba actualizaciones en los sistemas de comunicación, mejoras en la habitabilidad para aumentar el personal femenino, y una nueva capa de pintura en la parte inferior y lateral del casco, fue suspendido tras el anuncio de su retiro del servicio debido a la falta de personal. El buque dejó el FSC sin su radar y parte del equipo de la cubierta superior. Además, no se incluyó el cambio de generadores Paxman Valenta por los nuevos MTU 12V 4000 M53B.
Si se incorpora a la Armada de Chile, la HMS Argyll podría sustituir a la fragata antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams, que requiere un refit para extender su vida operativa hasta la próxima década. Aunque este programa sería menos costoso que la adquisición del buque británico, la llegada de la Argyll permitiría disminuir los costos logísticos y de mantenimiento al contar con cuatro fragatas de la misma clase. Es importante señalar que las fragatas Type 23 que posee Chile fueron modernizadas en Asmar entre 2018 y 2021.