¡Provinciales en llamas! Críticas a Milei por la crisis de incendios
Luis Bruschtein, periodista y subdirector de Página/12, ha hecho eco de la crisis ambiental que enfrenta Argentina, señalando la inacción del gobierno de Javier Milei. Más de 25 mil hectáreas han sido devastadas por incendios en Río Negro, Neuquén y Chubut, y en Corrientes se han perdido 20 mil hectáreas más. A pesar de la gravedad de la situación, el gobierno ha recortado el presupuesto destinado a la lucha contra incendios y ha donado helicópteros Mi-17, cruciales para estas labores, a Ucrania.
Un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, citado por Bruschtein en Página/12, revela que entre enero y julio de 2024 se han registrado el doble de incendios forestales que los esperados. Aunque nominalmente el presupuesto del Sistema Nacional de Manejo del Fuego ha aumentado, en términos reales ha disminuido un 40%. Además, solo se ha utilizado el 30% de los fondos asignados, lo que ha limitado las horas de vuelo para la extinción de llamas.
Milei, según Bruschtein, ha descrito las iniciativas ambientales como un “fraude” y ha disminuido los recursos para combatir los incendios. En tanto él considera el cambio climático como un asunto “abstracto”, los residentes de las zonas afectadas sufren pérdidas devastadoras, incluyendo hogares, cultivos y ganado. Se lamenta la muerte de dos personas: Ángel Reyes, de 83 años, en Río Negro, y Cindia Mendoza, una maestra de 30 años en Corrientes.
El periodista critica la inacción del gobierno nacional, que ha dejado a las provincias en una situación desesperada. Únicamente el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha enviado ayuda, con 50 brigadistas y maquinaria, aunque esto resulta insuficiente ante la magnitud de los incendios. Bruschtein resalta que el Estado Nacional es el único con la capacidad organizativa para implementar una estrategia eficiente, sin embargo, su sistema ha sido casi completamente desmantelado.
Además, Milei anunció que Argentina se retirará del Acuerdo de París y ha sacado al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Bruschtein argumenta que estas decisiones menoscaban la capacidad de Argentina para enfrentar crisis sanitarias y ambientales. Compara la actitud de Milei con la de líderes como Donald Trump y Jair Bolsonaro, quienes minimizaron la pandemia de COVID-19, lo que tuvo efectos negativos de gran envergadura.
La entrega de helicópteros Mi-17 a Ucrania ha generado controversia al dejar a las provincias afectadas sin recursos vitales en plena crisis. Bruschtein considera esta acción un claro abandono de las obligaciones del Estado hacia sus ciudadanos.
Por otro lado, en algunas provincias, algunos gobernadores han señalado a comunidades mapuches como responsables de los incendios. En El Bolsón, se detuvo a tres voluntarios que luchaban contra el fuego, lo que provocó protestas entre la ciudadanía. La represión por parte de grupos asociados al magnate Joe Lewis ha agravado la situación, según el subdirector de Página/12.
Finalmente, Bruschtein subraya que mientras el gobierno carece de respuesta a la crisis, Milei se prepara para su noveno viaje a Estados Unidos para asistir a una conferencia de partidos reaccionarios, y en Argentina, se discute la suspensión de las PASO. No obstante, el periodista sostiene que la sociedad exige soluciones concretas ante la emergencia ambiental y el abandono de las provincias afectadas.
Con Información de www.elciudadano.com