El 3 de febrero, se llevó a cabo una ceremonia oficial para cerrar el Programa de Refuerzo de Atención Domiciliaria, dirigido a personas con dependencia severa. Este programa fue ejecutado por el Servicio de Salud Osorno (SSO), recibiendo un financiamiento de $300 millones otorgado por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Con más de mil beneficiarios, esta iniciativa ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida tanto de los destinatarios como de sus cuidadores. A través de la Atención Primaria, se ha proporcionado acompañamiento y capacitación, además de distribuir más de 500 ayudas técnicas, catres clínicos, baños portátiles y más de 360 canastas de productos básicos. También se han realizado atenciones sanitarias en el hogar por equipos multidisciplinarios, quienes fueron reconocidos durante la ceremonia de clausura.
En el evento, se compartieron emotivos testimonios de beneficiarios, como el de Gloria Medina, quien cuida a su madre y hermana. “Es una gran bendición que se preocupen por los adultos mayores de esta manera. Para nosotros, como beneficiarios, es maravilloso contar con catres clínicos y ayudas técnicas. Esto es un gran apoyo para quienes somos cuidadores, ya que solo deseamos lo mejor para nuestros familiares. Estoy profundamente agradecida, pues realizamos este trabajo con amor”, expresó.
Rodrigo Alarcón, director del SSO, subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo de cuidadores y equipos profesionales, así como la comprensión de las autoridades sobre la naturaleza de esta labor: “Esta tarea es hermosa, aunque compleja y desafiante; es un trabajo que demanda mucha humanidad”.
El gobernador regional, Alejandro Santana, destacó la labor de los equipos y cuidadores que hicieron posible el éxito del programa. “Cuando la fuerza comienza a decaer, es cuando más hay que apoyar y brindar ayuda. Desde el Gobierno Regional, valoramos los resultados de esta iniciativa y estamos dispuestos a considerar su continuidad e incluso expansión, porque las buenas iniciativas deben ser impulsadas”, agregó.
La ceremonia también contó con la participación de Claudia Pailalef, delegada presidencial provincial, varios consejeros regionales (cores) de la provincia, y María Eugenia Jaramillo, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil en Salud, además de otros representantes del Departamento de Atención Primaria del SSO, encargado de la ejecución del proyecto.
Fuente: osornoenlared.cl
Con Información de chilelindo.org