Probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra: información disponible.

El asteroide conocido como 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre del año anterior, gracias al telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert), situado en Río Hurtado, en la Región de Coquimbo.

En ese momento, la probabilidad de que colisionara con la Tierra era de 1 en 83, lo que equivalía al 1,2%. Sin embargo, esta semana, ese riesgo ha aumentado a 1 en 43, lo que representa un 2,3% de probabilidad.

De acuerdo con estimaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide tiene un diámetro aproximado de 50 metros y cumple con los requisitos necesarios para activar el protocolo espacial correspondiente.

Para evaluar el potencial de impacto de este asteroide, se utiliza la Escala de Torino, un sistema de clasificación que valora el riesgo de colisión de objetos espaciales cercanos a la Tierra (NEO).

Esta escala clasifica el riesgo en cinco niveles: sin riesgo, nivel normal, niveles que requieren atención de astrónomos, eventos preocupantes y colisión segura.

Según esta evaluación, expertos de la NASA indican que YR4 se encuentra actualmente en el nivel tres de la escala, con una ligera probabilidad de impactar el 22 de diciembre de 2032.

La NASA y la ESA están monitoreando el asteroide para establecer mediciones más precisas en abril. Además, se ha activado la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG) para evaluar el posible riesgo.

En este momento, se estima que YR4 se está alejando de la Tierra en línea recta, lo que complica la posibilidad de realizar estimaciones más detalladas sobre su trayectoria, ya que no se puede observar su curvatura.

Por esta razón, el asteroide no podrá ser localizado hasta el 17 de diciembre de 2028.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado