El gobierno minimiza el impacto de la inflación de enero y atribuye su aumento a la subida de tarifas eléctricas.

La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, minimizó el impacto de la inflación elevada que se registró en enero, explicando que un tercio del aumento del 1,1% mensual se debe a la reestructuración de las tarifas eléctricas. Según ella, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) debería normalizarse pronto.

“Esta cifra está dentro de lo que esperábamos”,
comentó Etcheverry, quien desestimó las preocupaciones sobre una posible continuidad de la alta inflación durante el año.

“Es importante recordar que en enero se implementó el último aumento de tarifas, lo que cierra el proceso de regularización tras el congelamiento”, subrayó.

Además, enfatizó que un tercio de la inflación de enero fue resultado del incremento en las tarifas eléctricas. “Por eso, al ser un fenómeno específico de enero, se espera que regresemos a una tendencia más normal a lo largo del año”, afirmó.

“Las proyecciones del Ministerio de Hacienda apuntan a un IPC alrededor del 3,5% para finales de año, aunque sabemos que estas cifras se irán ajustando en el transcurso del año, influenciadas por eventos específicos como el aumento en las tarifas eléctricas de enero”, concluyó.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado