El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha elogiado la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones a miembros del Tribunal Penal Internacional (TPI) como respuesta a las órdenes de detención emitidas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant.
Saar ha manifestado: «Celebramos la decisión de Trump de imponer sanciones al denominado Tribunal Penal Internacional, cuyas acciones califica como inmorales e ilegítimas», añadiendo que esta corte está «persiguiendo a los líderes de Israel», en un país que se considera «la única democracia en Medio Oriente».
El ministro ha declarado que el tribunal «no tiene legitimidad». Asimismo, ha recordado que «Estados Unidos e Israel no son parte del Estatuto de Roma ni miembros del TPI», insistiendo en que la corte «no tiene jurisdicción».
«Israel y Estados Unidos son democracias desarrolladas con fuerzas armadas que se ajustan estrictamente al Derecho Internacional», precisó en un comunicado, subrayando que el TPI «no respeta el Derecho Internacional», sino que lo «socava».
Estas declaraciones se producen pocas horas después de que Trump firmara una orden ejecutiva para imponer sanciones al tribunal, al que acusa de llevar a cabo acciones «ilegítimas y sin fundamento» contra Estados Unidos y su «cercano aliado», Israel.
La orden ejecutiva de la Administración Trump advierte que las acciones del TPI podrían establecer un «precedente peligroso» y prevé sanciones contra el personal del tribunal que participe en acciones judiciales contra Estados Unidos o sus aliados. Según el Gobierno estadounidense, las sanciones se aplicarán a quienes participen en «cualquier esfuerzo del TPI para investigar, detener, retener o procesar a una persona protegida sin el consentimiento del país de nacionalidad de esa persona».
Con Información de www.elperiodista.cl