Mañalich expresa su desacuerdo con la propuesta de erigir una estatua de Piñera y advierte sobre la necesidad de evitar la «fetichización» de la figura del exmandatario.

El exministro de Salud del Gobierno de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, se distanció de la propuesta presentada por un grupo de senadores para erigir una estatua del exmandatario en la Plaza de la Constitución.

Durante una entrevista en la radio Infinita, Mañalich comentó que «la imagen del presidente Piñera luego de finalizar su segundo mandato, en medio del estallido social y la pandemia, era bastante negativa en la opinión pública». Sin embargo, también señaló que «con el tiempo, incluso antes de su fallecimiento, esta percepción comenzó a cambiar significativamente

Agregó que «los actos con motivo de su fallecimiento, presididos por el presidente de la República durante su funeral de Estado -y en esto hay que rendir homenaje a Gabriel Boric-, marcaron un decisive giro en esa tendencia, permitiendo que se hablara de manera más positiva sobre su gestión en el segundo Gobierno».

Al ser consultado sobre la propuesta de construir un monumento al expresidente, que se debatirá en marzo en el Senado, el exsecretario de Estado afirmó que «considero que hacer un ícono de la figura del presidente de la República mediante una estatua es inapropiado. Aún estamos en un proceso de evaluación de esta gran figura presidencial, que en encuestas recientes incluso se considera como la mejor presidencia desde el retorno a la democracia».

«Quienes apoyamos su legado debemos centrarnos en valorar su figura como estadista, su mensaje y su estilo de liderazgo como presidente«, añadió Mañalich.

Un paso complicado por el Senado

El controvertido proyecto de ley que promueven los senadores Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Luz Ebensperger (UDI), José Miguel Insulza (PS) y Matías Walker (Demócratas) tiene como objetivo autorizar la construcción de un monumento en honor al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda.

A pesar del rechazo exprés por parte de organizaciones de derechos humanos, la iniciativa fue aprobada en la comisión de Cultura del Senado con el único voto en contra del senador Daniel Núñez (PC), quien argumentó que la estatua sería «un error político grave con consecuencias que no beneficiarán al país».

Semanas después, durante la votación en sala, la bancada comunista logró detener la aprobación del proyecto al solicitar una segunda votación, lo que obligó a postergar el debate hasta el regreso del receso legislativo, programado para el mes de marzo.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado