El Juzgado desestima la querella de Desbordes: No hay delito en las fondas de Hassler
El 7° Juzgado de Garantía de Santiago consideró inadmisible la querella presentada por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, contra su predecesora, Irací Hassler, por presuntas irregularidades en la organización de las fondas de Fiestas Patrias 2022 en el Parque O’Higgins. Esta decisión judicial desestimó el intento de Desbordes de acusar a funcionarios municipales de prevaricación administrativa.
La querella, defendida por la abogada Paola Andreoli Biondi, señalaba que la administración de Hassler había pasado por alto un dictamen de la Contraloría General de la República que cuestionaba la forma en que se otorgó el permiso para las fondas, al no realizar una licitación pública ni obtener la autorización del Concejo Municipal.
El tribunal concluye que no hay delito penal
En su veredicto, el juez Patricio Álvarez puntualizó que los hechos expuestos en la querella no constituyen el delito de prevaricación administrativa según el artículo 228 del Código Penal. Se estableció que lo alegado por Desbordes se relaciona con el derecho público aplicable a los actos administrativos, sin implicar una manifestación de injusticia deliberada, elemento esencial para tipificar el delito.
El tribunal también subrayó que la Contraloría General de la República no presentó una denuncia penal, limitándose a aconsejar al municipio que considerara posibles acciones administrativas internas. “En caso de existir alguna ilegalidad en el acto administrativo, la posible responsabilidad de los funcionarios municipales recaería exclusivamente en el ámbito civil y no penal”, expone el fallo.

Desbordes alega irregularidades; Hassler mantiene silencio
La querella de Desbordes fue una de sus primeras acciones legales como alcalde de Santiago. El exministro de Defensa y excandidato presidencial acusó a Hassler de haber violado los procedimientos legales al permitir la organización de las fondas sin seguir los requisitos que estableció la Contraloría.
“La administración anterior ignoró deliberadamente un dictamen de la Contraloría. No son cuestiones menores; deben ser investigadas a fondo”, afirmó Desbordes al presentar la querella. Sin embargo, con la decisión del tribunal, su acusación no avanzará en el ámbito penal.
La alcaldesa Irací Hassler, aunque no ha comentado públicamente sobre el fallo, en su momento defendió la organización de las fondas, asegurando que su prioridad fue garantizar un evento seguro y accesible para la comunidad durante las Fiestas Patrias.
El debate político detrás de las fondas
Más allá del ámbito judicial, la controversia en torno a las fondas refleja un conflicto político entre Desbordes y su predecesora. Desbordes ha expresado críticas severas hacia la gestión de Hassler, mientras que sectores allegados a la exalcaldesa consideran la querella como una táctica política para desacreditar su legado.
La querella también provocó reacciones entre figuras públicas. Algunos concejales de derecha apoyaron la denuncia de Desbordes, mientras que la oposición calificó el hecho como “un acto desesperado de judicializar un asunto administrativo”.
El intento no salió como esperaba Desbordes
Ante el rechazo de la querella, la controversia podría trasladarse al ámbito político, donde Desbordes intentará mantener la presión sobre la administración de Hassler. No obstante, la decisión del tribunal deja claro que, al menos en el plano penal, no existen fundamentos suficientes para proseguir con el caso.
Por el momento, las fondas del Parque O’Higgins seguirán siendo recordadas no solo por los asistentes, sino también como un símbolo de una querella que Desbordes intentó llevar adelante y fracasó en su objetivo de llevar a la exalcaldesa ante la justicia.
Con Información de www.elciudadano.com