La marca europea de vehículos comerciales ha registrado un aumento cercano al 80% en sus unidades matriculadas en comparación con 2023, superando así el rendimiento promedio del sector y consolidándose como uno de los sellos más dinámicos en el país.
Iveco, representada y distribuida en Chile por Andes Motor, ha reafirmado su papel como un actor clave en la industria del transporte tras un crecimiento significativo en el mercado nacional, alcanzando cifras históricas en 2024.
Este notable desempeño es resultado de una estrategia integral que pone énfasis en la innovación, el rendimiento y la sostenibilidad, fundamentos del desarrollo de su gama de productos. Dentro de esta oferta, se destacan las líneas S-Way, Trakker, Tector y Daily, las cuales son ideales para el comercio industrial, la minería, la logística y otras actividades que requieren el transporte de cargas pesadas y de pasajeros. A esto se suma un sólido servicio postventa y una red de soporte diseñada para mejorar la experiencia del cliente mediante soluciones personalizadas.
Así, de enero a diciembre de 2024, Iveco logró superar las inscripciones en todos sus segmentos, acumulando un total de 326 unidades, casi un 80% más que en 2023. En el segmento de camiones pesados, se inscribieron 297 unidades, lo que representa un crecimiento de más del 100% en comparación con el periodo anterior, mientras que en el segmento de camiones medianos, el aumento fue del 155,6%.
“El significativo crecimiento que alcanzamos en Chile durante 2024 refleja el arduo trabajo realizado junto a Andes Motor, compañía con más de diez años en la industria automotriz chilena. Esto nos llena de orgullo, ya que hemos logrado posicionarnos como un jugador clave en el mercado del transporte comercial local, gracias a una estrategia consistente que nos motiva a seguir impulsando el transporte del futuro en Chile y Latinoamérica, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia”, afirmó Marcio Querichelli, presidente de Iveco en América Latina.
Rodrigo Arroyo, gerente de Camiones en Andes Motor, subrayó el positivo desempeño de la marca en Chile: “Estos resultados son prueba de la determinación que tenemos en Andes Motor para continuar creciendo en el mercado chileno junto a Iveco. Aprovechando la confianza de nuestros clientes, seguiremos trabajando para liderar la evolución del transporte tanto en el país como en la región, con productos y servicios que combinan tecnología de vanguardia y rendimiento, enfatizando la sostenibilidad”.
Avances en sostenibilidad
En los últimos años, Iveco ha apostado por el desarrollo de soluciones de transporte innovadoras y sostenibles. Entre ellas, destaca su línea de camiones a gas natural licuado (GNL), que ofrece a los transportistas alternativas eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Recientemente, la marca celebró la entrega de 40 camiones S-Way a Transportes Interandinos junto a Andes Motor, marcando la mayor operación de este tipo en el país. Este hito aumentó el número de camiones a GNL en el parque nacional a 170 unidades, de las cuales casi el 65% corresponden a Iveco.
“Con Iveco compartimos una visión que prioriza la innovación, el respaldo a nuestros clientes y el compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles. Esto nos permite ser parte de la transformación del transporte en Chile, ofreciendo soluciones que cumplen con las expectativas del mercado y contribuyen al cuidado del medio ambiente, al tiempo que mejoran la eficiencia operativa de nuestros clientes,” comentó Arroyo.
Con Información de hoysantiago.cl