La Dirección Meteorológica de Chile ha declarado una alerta roja ante las elevadas temperaturas pronosticadas para la región de O’Higgins, que podrían llegar hasta los 38°C este sábado.
En respuesta a esta alerta, se ha formado una Mesa Técnica dirigida por la Delegación Presidencial y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Se ha establecido una alerta roja por calor extremo en la región desde el jueves 05 hasta el domingo 09 de febrero.
El director subrogante del Servicio de Salud O’Higgins, César Sierpe, advierte sobre los riesgos que este calor extremo representa para la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. “Este tipo de calor puede causar golpes de calor, deshidratación, así como problemas cardiovasculares y respiratorios”. Además, Sierpe aclara que “el aumento de las temperaturas también eleva el riesgo de incendios forestales, por lo que se deben tomar mayores precauciones”.
Este fenómeno se debe a la influencia de la «Alta Bolivia», una masa de aire cálido que proviene de esa región, y se ve intensificado por la ausencia de una vaguada costera en el centro-sur, lo que contribuye a un ambiente más seco y caluroso.
Ante esta ola de calor, Sierpe enfatiza la necesidad de prevención y autocuidado para “reducir los efectos negativos en la salud y prevenir emergencias. Es fundamental que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones para enfrentar este evento extremo de la mejor manera posible”, añade.
Con Información de chilelindo.org