Un total de 100 niños y niñas con discapacidad que se encuentran en lista de espera para recibir ayudas técnicas, como sillas de ruedas, coches neurológicos y bipedestadores, obtendrán durante el primer trimestre de 2025 los implementos necesarios gracias a la colaboración de la Fundación Te Apoyamos, dirigida por el empresario Andrónico Luksic.
Este acuerdo se formalizó a través de un convenio público-privado entre el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) y la Fundación Te Apoyamos.
El INRPAC, único establecimiento público de salud en el país dedicado exclusivamente a la rehabilitación física y centro de referencia nacional en esta área, ha llevado a cabo desde 2016 convenios para proporcionar ayudas técnicas a usuarios a nivel nacional en el marco de Chile Crece Más.
Por esta razón, el INRPAC fue responsable de identificar a los beneficiarios y de proporcionar las especificaciones técnicas necesarias para que la entrega de los implementos se realice según las necesidades específicas de cada niño o niña.
La Dra. Marcela Guzmán, directora (s) del INRPAC, comentó: “Nuestro Programa de Ayudas Técnicas proporciona elementos o implementos a personas en situación de discapacidad para prevenir la progresión de sus condiciones, mejorar o recuperar funcionalidad y fomentar una vida independiente según sus necesidades. Por lo tanto, esta alianza público-privada es de gran relevancia y tiene un impacto positivo en las familias más vulnerables de nuestro país”.
Este aporte responde a la necesidad de cientos de familias en todo Chile que actualmente están en lista de espera para recibir estos implementos y que no tienen la posibilidad de adquirirlos debido a su elevado costo, ya que, por ejemplo, una silla de ruedas neurológica puede superar los seis millones de pesos.
Carolina Ubilla, directora ejecutiva de la Fundación Te Apoyamos, resaltó que «mejorar la calidad de vida de las personas es el corazón de nuestra institución. Nos complace poder contribuir a reducir la lista de espera para productos que son esenciales para los niños y sus familias. Agradecemos la colaboración del Instituto Nacional de Rehabilitación y de Chile Crece Más, que nos ha permitido ofrecer estos implementos adaptados a las necesidades específicas de cada niño en todo el país”.
Por su parte, Jeanet Leguas, jefa de Gestión Programática Chile Crece Más, afirmó que “esta colaboración entre el Instituto y la Fundación Te Apoyamos es sumamente beneficiosa, ya que nos permite alcanzar a muchos más niños que, de otro modo, no podría ser posible. Valoramos esta alianza que responde a las necesidades de los niños y niñas con discapacidad y sus familias, brindando la ayuda instrumental necesaria para que puedan llevar una vida lo más normal posible y equiparar sus oportunidades de desarrollo”.
Primer apoyo entregado
La primera beneficiaria en recibir su ayuda técnica fue Aylén Caroca, de 6 años, quien vive con su familia en la comuna de La Estrella, en la región de O’Higgins. Aylén presenta una discapacidad desde los 11 meses y hasta ahora solo contaba con una silla de ruedas tradicional, lo que limitaba su independencia. A mediados de enero, recibió una silla de ruedas eléctrica, lo que ha aumentado su autonomía y ha tenido un impacto muy positivo en su vida y la de su familia, especialmente ahora que comenzará primero básico en marzo.
Patricia Palominos, madre de Aylén, se mostró emocionada y agradecida por este apoyo: “Aylén necesitaba esta silla para tener más independencia, ya que se frustraba cuando necesitaba que alguien la transportara. Hoy, con su nueva silla, eso ya no será necesario. Está muy feliz y esto representará un cambio maravilloso. Estamos muy emocionados y eternamente agradecidos”.
«Muchísimas gracias por hacer realidad el sueño de nuestra hija y por darnos esta increíble satisfacción de que Aylén pueda desplazarse por sí sola y llevar una vida más independiente», añadió.
Con Información de www.elperiodista.cl