Aumento del 7,3% en los Índices Nominales de Remuneraciones y del 7,6% en los Costos Laborales en diciembre.


Los sectores de comercio e industria manufacturera destacaron por registrar las mayores variaciones positivas anuales en ambos indicadores.

Durante diciembre de 2024, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) experimentaron un aumento interanual del 7,3% y del 7,6%, respectivamente. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de esta mañana, comercio e industria manufacturera fueron los sectores que presentaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.

El Índice Real de Remuneraciones, que refleja la evolución de las remuneraciones ajustadas a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumuló una variación del 2,7% en 2024. La remuneración promedio por hora ordinaria ascendió a $6.704, lo que representa un incremento interanual del 8,0%. Para las mujeres, este valor alcanzó los $6.515, con una variación anual del 8,2%, mientras que para los hombres fue de $6.878, reflejando un aumento del 7,9% en el mismo período.

El costo laboral promedio por hora total se situó en $7.693, con un crecimiento del 7,9% en 12 meses. Para las mujeres, este costo fue de $7.447, con un alza del 7,9%, y para los hombres alcanzó $7.920, también con un aumento del 7,9%. La brecha de género en la remuneración media por hora ordinaria fue de -5,3%, mientras que la brecha en el costo laboral medio por hora total se dio en -6,0%.

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado