
Mediante un comunicado de prensa, la Asociación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Educación (ANDIME) informó que ha declarado estado de «Alerta Sindical». Esto implica el inicio de un proceso de movilización que incluirá la colocación de afiches en oficinas y otras acciones que se irán comunicando, dependiendo de las respuestas que reciban por parte de las autoridades del Ministerio de Educación (MINEDUC) en relación al Concurso de Promoción para mejorar la situación de los funcionarios.
“ANDIME inicia su estado de alerta en espera de una respuesta concreta de la autoridad. Por esta razón, no descartamos intensificar la movilización e incluso organizar una gran manifestación nacional en marzo, si no se establece una fecha para implementar el Concurso de Promoción, tal como se comprometió en abril de 2024”, señaló la asociación en su comunicado.
Este movimiento surge a raíz de una movilización que se llevó a cabo en todo el país en noviembre de 2023, que duró casi una semana con jornadas de paro nacional, durante las cuales no se atendió al público. En respuesta a esto, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto con la subsecretaria Alejandra Arratia, firmaron un protocolo de acuerdo para poner fin a la protesta que demandaba: el Concurso de Promoción, la reducción de las brechas salariales y el traspaso de auxiliares a administrativos.
En este contexto, en abril de 2024, el gremio y las autoridades firmaron un nuevo protocolo de implementación que estableció los plazos administrativos necesarios para llevar a cabo este proceso. Sin embargo, hasta la fecha, solo queda por completar un trámite en la Contraloría General de la República (CGR).
“Después de varios meses de negociaciones y esfuerzos para implementar los acuerdos alcanzados con la autoridad, la asociación ha agotado todas las instancias para acelerar la aprobación de las bases en la Contraloría General de la República, para dar inicio al Concurso de Promoción”, indicó el gremio en su comunicado.
Asimismo, se enfatizó que “ANDIME, junto con la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), se reunió con el subcontralor general, Víctor Hugo Merino, con el plan de acelerar los trámites pendientes para cumplir con las promesas hechas a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación”.
Respecto al retraso, los funcionarios señalaron que las autoridades han mostrado falta de interés por estas demandas. “En las últimas semanas, ANDIME solicitó a la autoridad el envío urgente de un oficio para acelerar el proceso; sin embargo, este documento fue enviado por el jefe de la División Jurídica y no por la máxima autoridad de la Subsecretaría de Educación, la señora Alejandra Arratia Martínez. Esto refleja una falta de compromiso y priorización de estas demandas”, afirmaron en su declaración.
Además, expresaron su profundo pesar por el tiempo que se ha prolongado este proceso, lo cual ha afectado directamente el desarrollo de una carrera funcionaria real y efectiva para los trabajadores y trabajadoras de nuestro ministerio, en referencia a la Promoción y al Traspaso de Auxiliares a Administrativos, entre otros temas importantes.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl