Parques y reservas nacionales cerrados debido a ola de calor.

parque_nacional_munipangui

Durante una Mesa Técnica Nacional, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a las directoras de SENAPRED y CONAF, Alicia Cebrián y Aida Baldini, anunció el cierre de parques y reservas nacionales para este fin de semana. Esta medida responde a las extremas altas temperaturas registradas entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía. Además, se recomendó adoptar una política de Faena Cero.

“Se enfrentarán días complicados, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados en algunas áreas. Por ello, junto a la directora de CONAF, hemos decidido cerrar nuestros parques y reservas nacionales desde la región de Valparaíso hasta la Provincia de Malleco, en la Región de La Araucanía. En esta última región se implementará un trabajo colaborativo de televigilancia, ya que se ha manifestado una clara intención de provocar incendios en el sector de Santa Rosa”, subrayó el ministro Valenzuela.

El ministro también compartió datos preocupantes sobre el aumento de incendios en comparación con la temporada anterior, destacando que en las regiones Metropolitana y Ñuble ha habido un incremento del 40 por ciento en el número de incendios. Ante esta situación, instó a que a partir de mañana, jueves 06 de febrero, se implemente Faena Cero en el ámbito agrícola. Hizo un llamado a la población para que evite el uso de herramientas que puedan generar fuego y desaconsejó realizar asados en espacios públicos, especialmente en estos días críticos que se avecinan.

Respecto a los incendios forestales, el ministro lamentó que se registre un 6% más de incendios en comparación con la temporada pasada, aunque también indicó que las hectáreas afectadas han disminuido en un 50%, gracias al esfuerzo conjunto de diversos actores, incluidos bomberos, fuerzas armadas, Carabineros de Chile, la PDI y los municipios. Reiteró su llamado a la responsabilidad y sugirió que los municipios dispongan de un representante en zonas rurales para controlar el manejo del pasto seco.

SENAPRED emite Alerta Roja y Amarilla

Con base en el último informe de la Dirección Meteorológica de Chile, Alicia Cebrián, directora de SENAPRED, anunció que “se ha declarado una Alerta por Altas Temperaturas Extremas desde hoy y hasta el domingo 09 de febrero, abarcando desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble, además de un aviso de Altas Temperaturas que incluye el tramo desde Coquimbo hasta la Región del Biobío”.

Ante esta situación, la directora de SENAPRED proporcionó algunas recomendaciones, como “reducir la exposición al sol durante las horas con mayor radiación, que son entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde. Se aconseja usar bloqueador solar, gorro y gafas de sol, y prestar atención a los grupos más vulnerables ante el calor, como son los niños, los ancianos y aquellos con condiciones que puedan provocar deshidratación”.

Finalmente, Manuel Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, enfatizó que “la directora de SENAPRED lo ha mencionado: dependiendo de la evolución de la situación, la validación de los modelos y las temperaturas que se registren, podríamos considerar un aumento en el rango de temperaturas y evaluar la necesidad de emitir una alarma meteorológica, pero eso se analizará a partir de mañana”.

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Cristianos conservadores obtienen victorias en las elecciones en Alemania.

Friedrich Merz se convertirá en el nuevo canciller de...

Capacitación y Financiamiento para Iniciativas Sociales

El Gobierno Regional del Maule ha finalizado las...

Autoridad indígena señala preocupación por la legalidad y el impacto negativo en la pesca artesanal.

Rechazo ante la reactivación de concesiones salmoneras en Aysén:...