Incendio descontrolado en Valparaíso: Seis casas afectadas por las llamas
Desde las 17:20 de este miércoles, un incendio estructural de gran magnitud ha estado causando estragos en el Cerro Cordillera de Valparaíso, donde al menos seis viviendas han sido consumidas por el fuego que avanza rápidamente. En respuesta a la emergencia, se han movilizado todas las unidades de Bomberos de la ciudad, en tanto las autoridades han ordenado evacuaciones en áreas críticas.
El fuego se inició en la intersección de Camino Cintura con Mecánico Torres y, según los reportes iniciales, su propagación ha sido acelerada por los fuertes vientos que azotan la parte alta de la ciudad, alcanzando velocidades de entre 25 y 40 km/h, conforme a la Dirección Meteorológica de Chile.
Las autoridades han declarado el incendio fuera de control, lo que ha llevado a la movilización de 15 carros de Bomberos, vehículos de apoyo logístico, helicópteros de Conaf y personal de emergencia, para contener las llamas y evitar que afecten a más viviendas y áreas forestales.
17:54 | 🚨🔥 #Valparaiso Incendio afectando a 4 CASAS en Cerro Cordillera, Camino Cintura c/ Mecánico Torres:
-Vecinos reportan propagación hacia calle San Francisco.
-Solicitan el envío de unidades al lugar.
(@INF0SCHILE)@reddeemergencia pic.twitter.com/DZWyI1J6c9
— Alejandro Alegria 🌴 (@alegriagonzaa) February 5, 2025
Evacuaciones masivas y alerta por viento
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha activado el sistema de mensajería SAE para alertar a la población y solicitar evacuaciones en los sectores Loquera y 5 esquinas del Cerro Cordillera. Hasta el momento, no se han reportado personas heridas, pero la situación se monitorea con atención debido a la alta velocidad del viento, lo que podría complicar el control del fuego.
¡ATENCIÓN! #SENAPRED en relación al #IncendioEstructural, solicita la evacuación de los sectores Locera y 5 Esquinas en el Cerro Cordillera, comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso. Para reforzar la evacuación en el terreno, #SENAPRED ha activado la mensajería #SAE… pic.twitter.com/Thi973DWB6
— SENAPRED (@Senapred) February 5, 2025
Camiones aljibe y personal municipal han sido desplegados en el lugar para asegurar el abastecimiento de agua y contribuir a la contención del fuego. Según los informes preliminares, el incendio también ha alcanzado una zona forestal, lo que ha llevado a que se utilicen helicópteros de Conaf para realizar descargas de agua desde el mar y prevenir la propagación hacia áreas más vulnerables.
Desafíos para controlar el incendio en Valparaíso
Valparaíso, con su geografía compleja de cerros y edificaciones en pendiente, enfrenta una vez más una crisis estructural y ambiental provocada por incendios. Estas emergencias no solo amenazan las viviendas, sino también los ecosistemas locales y la seguridad de los habitantes.
Con temperaturas cercanas a los 21 °C y condiciones meteorológicas desfavorables, el control del fuego se convierte en un reto, conforme advierten los expertos. La ciudad ha experimentado episodios recurrentes de incendios en áreas altas, y la rápida propagación en estos casos generalmente se debe a una combinación de factores, incluidos los fuertes vientos y la acumulación de material combustible en los cerros.
Incendio | 15 unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso han sido despachadas al incendio estructural declarado en Camino Cintura, cerro Cordillera. Al menos 4 casas se han visto afectadas por el incendio. pic.twitter.com/Yz8R6y6zaX
— Tercera Valparaíso – Bomba ‘Cousiño y A. Edwards’ (@TerceraValpso) February 5, 2025
Recomendaciones a la población
Las autoridades han instado a los residentes de las áreas cercanas a estar atentos a los canales oficiales y evitar acercarse a las zonas en emergencia. Bomberos y el equipo de emergencia siguen trabajando para minimizar los daños, mientras que Senapred monitorea de manera constante la situación y evalúa nuevas evacuaciones en caso de que las condiciones empeoren.
Con el incendio aún activo, se prevé que las próximas horas serán cruciales para contener el avance de las llamas y proteger a más familias.
Con Información de www.elciudadano.com