Un tribunal impide la implementación de un decreto de la administración Trump que busca alterar la ciudadanía por nacimiento.

La Justicia de Estados Unidos ha vuelto a bloquear este miércoles el decreto del presidente Donald Trump, que pretende eliminar la ciudadanía por nacimiento, al considerarlo “inconstitucional”.

La jueza Deborah Boardman, perteneciente al tribunal del distrito de Maryland, afirmó en su fallo que el decreto de Trump está en desacuerdo con la Decimocuarta Enmienda y desafía “250 años de historia en torno a la ciudadanía por derecho de nacimiento”.

Este fallo se produce tras la demanda interpuesta por cinco mujeres embarazadas sin documentación que residen en Estados Unidos, junto con dos organizaciones de Derechos Humanos dedicadas a la defensa de los migrantes, según informó la cadena NBC News.

El juez federal John Coughenour, del tribunal de distrito oeste de Washington, ya había suspendido cautelarmente esta orden el 23 de enero, poco después de que Trump asumiera la presidencia, puesto que ha implementado diversas políticas en contra de la migración.

Cualquier apelación deberá dirigirse al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, donde todos los jueces han sido designados por demócratas. Si la situación se prolonga, Trump podría llevar el caso al Tribunal Supremo, que cuenta con una mayoría republicana.

El Tribunal Supremo ha respaldado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también legisló -incluso antes de que se ratificara la Decimocuarta Enmienda en 1868- para garantizar este derecho a quienes nacen en territorio estadounidense.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado