Contradicciones en la información verificada


  • En las redes sociales circula un video que sostiene que el Palacio de La Moneda está sucio y ha sido orinado, atribuyendo su estado a la administración actual.
  • No obstante, esto es #Falso. El lugar que se muestra en las imágenes corresponde al lado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda.
  • Además, la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda aclararon que la responsabilidad de la limpieza recae en el municipio.

Un video se está difundiendo en las redes sociales (1,2,3) junto con un texto que dice que «el Palacio de La Moneda está sucio y orinado», responsabilizando a la administración actual por dicha situación.

Los comentarios en la publicación enfatizan: «Son malas personas, sucios, mentirosos y delincuentes» o que «La Moneda es una cloaca o pozo séptico».

Publicación verificada

El lugar mostrado no es La Moneda

Fast Check identificó que el área mostrada en el video corresponde a una calle frente al Palacio y, utilizando Google Maps, se pudo determinar que el video fue grabado en la intersección de Valentín Letelier con Teatinos. Las imágenes corresponden al edificio del Ministerio de Agricultura, situado en frente del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

Captura donde se observa el lugar del video frente a La Moneda

Comparativa de áreas sucias con el sitio visualizado en Google Maps

¿Quién se encarga de la limpieza del área?

Existen discusiones en los comentarios sobre quién es el responsable de mantener la limpieza de esos espacios. Algunos señalan a la administración actual, mientras que otros culpan a la Municipalidad de Santiago.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) publicó un comunicado que aclara que el artículo 5º de la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, menciona:

«Las municipalidades tendrán las siguientes atribuciones esenciales para cumplir sus funciones: c) Administrar los bienes municipales y nacionales de uso público, incluidos su subsuelo, ubicados en la comuna, salvo que la administración de estos corresponda a otros órganos de la administración del estado.»

Esto significa que «las calles (veredas y calzadas) son bienes nacionales de uso público y están bajo la administración de la municipalidad correspondiente, que debe garantizar su correcto estado».

El artículo 11 del Código Sanitario también establece los poderes de los municipios en términos de sanidad:

Artículo 11° del Código Sanitario sobre las atribuciones de las Municipalidades

Respuestas del Minvu y la Municipalidad de Santiago

Fast Check se puso en contacto con el Minvu para confirmar la validez del comunicado encontrado. Confirmaron su contenido y añadieron: «Las calles son bienes nacionales de uso público y, por lo tanto, es responsabilidad de cada municipio su mantenimiento y conservación. Si son vías de transporte, es el Directorio de Transporte Público Metropolitano quien se encarga de su conservación».

Por otro lado, Miguel Olivares, director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago, comentó que «realizamos hidrolavados cada 15 días en la zona, así como en muchos otros puntos de la comuna, dado el problema significativo con las personas en situación de calle. Se efectuó una limpieza profunda en Valentín Letelier y sus alrededores el 23 de enero».

Además, mencionó que en dicha área suele estar una persona en situación de calle, que deja cartones allí. Concluyó enfatizando que se solicitará nuevamente un hidrolavado en la región.

Conclusión

Fast Check declara que este contenido es #Falso. El edificio que aparece en el video no corresponde al Palacio de La Moneda, sino al Ministerio de Agricultura. Tanto la Municipalidad de Santiago como el Minvu han confirmado que la limpieza del área es responsabilidad del municipio.

Fuentes:


Con Información de www.fastcheck.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado