Este miércoles, el Gobierno encabezado por Javier Milei anunció que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a “profundas diferencias” en la forma en que el organismo gestionó la crisis sanitaria durante la pandemia de COVID-19.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, señaló que el presidente Milei ha dado instrucciones al canciller Gerardo Werthein para llevar a cabo la salida del país de la OMS. La decisión se fundamenta en la gestión de la pandemia tanto por parte del organismo como del Gobierno de Alberto Fernández, lo que, según la administración actual, resultó en el confinamiento más prolongado de la historia y en una falta de independencia frente a la influencia política de ciertas naciones.
Adorni subrayó que esta decisión no implicará una merma de recursos para Argentina, dado que el país no recibe financiamiento de la OMS para su sistema de salud. También comentó que esta medida permitirá a Argentina tener mayor libertad para implementar políticas sanitarias adaptadas a sus necesidades locales, reafirmando así su camino hacia una mayor soberanía en el ámbito de la salud.
El Gobierno de Milei ha criticado de manera vehemente el confinamiento impuesto por Fernández entre marzo y noviembre de 2020, así como las restricciones de aforo y movilidad que continuaron en 2021 bajo un sistema de distanciamiento social obligatorio.
Este anuncio se produce dos semanas después de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirarse de la OMS, alegando diferencias en los aportes al organismo en comparación con China. La acción del gobierno de Trump fue presentada en 2020, pero no se concretó debido al cambio de administración con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en 2021.
Con Información de hoysantiago.cl