Kaspersky advierte que las VPN gratuitas pueden ser peligrosas.

De acuerdo con Kaspersky, han detectado un incremento en la aparición de aplicaciones fraudulentas en las tiendas de aplicaciones, las cuales se presentan como VPN gratuitas. En América Latina, este fenómeno ha crecido un 89% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Kaspersky informa que en mayo de 2024, las autoridades eliminaron redes de bots, conocidas como 911 S5, que operaban gracias a VPN gratuitas como MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN.

Esta red afectó a más de 19 millones de direcciones IP únicas a nivel mundial, convirtiéndose en la mayor botnet de ordenadores creada hasta la fecha.

La empresa de ciberseguridad advierte que la instalación de estas aplicaciones VPN fraudulentas convierte los dispositivos en servidores proxy, que redirigen el tráfico de otras personas.

Por su parte, Vasily Kolesnikov, especialista en seguridad de Kaspersky, señala que los usuarios a menudo confían en Google Play como un entorno seguro, aunque no siempre es así:

“La demanda de aplicaciones VPN está en aumento en todas las plataformas, tanto en smartphones como en computadoras. Los usuarios tienden a pensar que cualquier aplicación VPN disponible en una tienda oficial como Google Play es segura y no presenta riesgos; además, creen que es incluso mejor si el servicio de VPN es gratuito…”.

Desarrollar una aplicación requiere tiempo y esfuerzo, y los programadores deben ser compensados por su trabajo. Sin embargo, cuando se ofrecen aplicaciones gratuitas sin condiciones, hay motivos para desconfiar. El vocero de Kaspersky agrega lo siguiente:

“Esto a menudo resulta ser una trampa, como muestran los recientes casos y nuestras estadísticas que indican un aumento en el hallazgo de aplicaciones de VPN maliciosas. Para mantener la seguridad, los usuarios deben ser cautelosos ante estas amenazas y utilizar una solución de seguridad junto con un servicio de VPN confiable y verificado”.

Para prevenir los problemas mencionados, Kaspersky sugiere:

  • Utilizar una VPN confiable para proteger tu privacidad; en mi experiencia, Proton VPN es una de las mejores opciones disponibles.
  • Evitar aplicaciones gratuitas de origen dudoso, revisar los comentarios, y consultar reseñas en medios.
  • Implementar soluciones integrales de seguridad.
Síguenos en Google News

Con Información de pisapapeles.net

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado