
Axel Kaiser se desempeña como subdirector de la Fundación Faro, ubicada en Argentina, que ha sido implicada en la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei, quien está siendo investigado por un tribunal argentino.
En noviembre, la fundación fue presentada oficialmente por Javier Milei y su hermana Karina, secretaria de la presidencia. Más de 400 emprendedores del movimiento libertario que respalda al gobierno asistieron al evento. Entre ellos se encontraba Agustín Laje, presidente de la Fundación, quien fue anunciado por la prensa el 13 de noviembre como la persona encargada de los programas de capacitación. Se esperaba que este nuevo think tank libertario recaudara fondos para sus actividades.
Axel Kaiser figuraba en la página web de la fundación (fundacionfaro.org.ar) como subdirector, según una captura de pantalla del 19 de febrero, pero el 20 de febrero se distanció de este rol, señalando también su carácter de «Académico».
A pesar de su distanciamiento, sigue formando parte de la subdirección, aunque su ausencia de labores administrativas y financieras deberá ser clarificada por la justicia.
De acuerdo con la denuncia del abogado argentino Gregorio Dalbón, la Fundación Faro habría utilizado cuentas en el extranjero para recibir los ingresos generados por la criptomoneda $LIBRA. Esta organización, asociada al partido político del presidente La Libertad Avanza (LLA), tiene a Agustín Laje como director ejecutivo, un reconocido ideólogo de la extrema derecha que apoya al gobierno de LLA.
El fiscal Eduardo Taiano, nombrado por la jueza federal María Servini —quien llevó a cabo la investigación sobre el asesinato del general Carlos Prats—, ha imputado a Javier Milei por estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad. También están siendo investigados otros cinco individuos: Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Atención a Agustín Laje
Agustín Laje, un prominente defensor del modelo libertario, fundó el año pasado la Fundación Faro, la cual ha recaudado fondos a través de varios eventos, siendo el más destacado una cena en el Yacht Club, donde los empresarios pagaron un mínimo de 25 mil dólares por cubierto. Informes indican que en esa ocasión se reunieron 10 millones de dólares de manera no oficial, según el periodista Leandro Renou de Página/12.
La fundación también obtiene financiamiento a través de un esquema asociativo con la cámara Endeavor, dirigida por los empresarios unicornio Marcos Galperín y Martín Migoya. Según la web de Faro, se ofrecen incluso cursos en colaboración con la empresa, cuyo objetivo es formar emprendedores. En Endeavor también participan varias empresas relacionadas con criptomonedas.
Laje, involucrado en este ámbito, mantiene una relación cercana con Mauricio Novelli, dueño de NW Professionals, quien organizó el Tech Forum, un evento donde se denunciaron casos de corrupción, y donde Milei conoció a los implicados en la situación de $LIBRA. Recientemente, Laje y Novelli compartieron un viaje a Estados Unidos, donde fueron vistos en un partido de la NBA, según Renou.
Según el abogado kirchnerista Gregorio Dalbón, las cuentas de la Fundación Faro están bajo la lupa de las autoridades, y otras fuentes indican que fue necesario crear la criptomoneda para poder ingresar fondos de manera legal a sus arcas.
El caso sigue desarrollándose, pero la distinción de Kaiser lo ha relacionado con $LIBRA, nombre que, según fuentes cercanas al gobierno de Milei, se eligió para vincularla con el partido La Libertad Avanza.
Con Información de desenfoque.cl