Veinticinco micro y pequeñas empresas obtienen certificación del Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial.

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificaciones a 25 emprendedores y emprendedoras de Freirina, en el marco del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial FNDR”. Esta iniciativa, organizada por Sercotec y financiada por el Gobierno Regional de Atacama, tiene como objetivo apoyar a un total de 75 empresas o emprendedores, incluyendo 40 empresas y aproximadamente 3 gremios u organizaciones productivas.

Este programa cuenta con un presupuesto total de M$458.597, de los cuales ya se ha entregado una primera remesa de M$152.865, con un período de ejecución de 36 meses.

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, resaltó: “Valoramos profundamente este evento en Freirina, donde certificamos no solo la conclusión de un proyecto, sino también el esfuerzo, dedicación y pasión que los emprendedores han puesto en el crecimiento de sus negocios. Entendemos que el emprendimiento es un motor fundamental para la economía de Atacama. Cada negocio que se establece, cada emprendedor que potencia sus habilidades y cada empresa que se expande, contribuye a la creación de empleo y al dinamismo local, ayudando a construir una región más próspera y sostenible.”

En esta primera etapa, se entregaron certificados correspondientes a los programas “Crece Multisectorial”, “Capital Semilla Emprende” y “Capital Abeja Emprende”.

El programa “Crece Multisectorial” otorga un subsidio de $5.000.000 netos, no reembolsable, destinado a financiar acciones de gestión empresarial e inversiones. Por otro lado, el “Capital Semilla Emprende” ofrece un fondo de $3.500.000, al que pueden acceder emprendedores que residen en Freirina, en la región de Atacama, que sean mayores de edad y que no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Esto fue subrayado por Natalia Bravo Bassi, Directora de Sercotec.

Finalmente, durante la ceremonia, diez mujeres recibieron subsidios de $3.500.000 mediante el “Capital Abeja Emprende” para llevar a cabo sus ideas de negocio o para formalizarse.

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado