El edificio del icónico Bar Inglés en Valparaíso, recientemente restaurado tras su colapso en 2021, ha sido vandalizado con un grafiti que cubre casi todo el primer piso. La recuperación, liderada por Ignacio González López, estaba a poco de finalizar con una inminente reapertura en un mes. El acto fue denunciado por el portal EL Plan, que criticó la falta de conciencia sobre el impacto en la ciudad.
“A solo unas semanas de su reapertura y con un Valparaíso que requiere más que nunca inversiones y proyectos a futuro, un grupo de anónimos, carente de creatividad, ha vandalizado el renovado frontis del Bar Inglés. ¿Hasta cuándo toleraremos ataques contra nuestra ciudad?”, publicó dicho portal.
En palabras de la alcaldesa Camila Nieto (FA), según El Mercurio de Valparaíso, para prevenir estos actos incivilizados se necesita también la colaboración ciudadana: “Nuestros equipos de seguridad tienen el mandato de supervisar este tipo de conductas, pero hacemos un llamado a todos y todas a estar alerta para evitar que estas situaciones ocurran”.
“Desde la municipalidad, nos esforzamos por lograr un Valparaíso limpio y ordenado, y por ofrecer al sector privado las condiciones necesarias para que invierta en la renovación y mejora de sus propiedades”, añadió.
El concejal y vicepresidente de la comisión de Cultura del Concejo Municipal, Leonardo Contreras (RN), expresó su pesar porque “no contamos con procesos ni planes de fiscalización para evitar que edificios como este, que han recibido una considerable inversión y tienen gran valor para la ciudad, sean atacados por auténticos vándalos”.
“Así como con Danny Reveco, quien será formalizado el 19 de mayo por el delito de daño patrimonial tras vandalizar edificios en nuestra ciudad, también presentaremos las denuncias correspondientes”, anunció Contreras.
La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Arte, Cultura, Deporte, Recreación y Patrimonio Cultural del Core, Paula Rosso (FA), también se pronunció sobre el vandalismo: “A medida que los edificios del plan de Valparaíso se embellezcan, las calles se iluminen y se recupere el movimiento, el vandalismo disminuirá”.
Con Información de www.lanacion.cl