Universidad presenta demanda contra la Administración Trump.

La Universidad de Harvard ha interpuesto una demanda en contra de la reciente decisión anunciada el jueves por la Administración Trump, que prohíbe la matriculación de estudiantes extranjeros. Este hecho se suma a la creciente tensión entre la institución educativa y el gobierno, quien la acusa de fomentar el antisemitismo y comportamientos «proterroristas» en apoyo a la causa palestina en el contexto de la guerra en Gaza.

La acción legal ha sido presentada específicamente contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons; la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi; y el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, según un comunicado emitido por Harvard.

A raíz de la decisión de la Administración Trump, la universidad se verá imposibilitada de contar con estudiantes internacionales durante el curso académico 2025-2026, lo que obligará a estos estudiantes a trasladarse a otras instituciones o arriesgar su estatus legal. Para recuperar su certificación antes del próximo año académico, Harvard deberá presentar toda la información requerida en un plazo de menos de 72 horas.

Harvard ha manifestado que siempre ha cumplido con las solicitudes «como lo exige la ley» y ha solicitado a un tribunal del distrito de Massachusetts que declare inconstitucional la orden de la Administración Trump, argumentando que esta vulnera la Primera Enmienda y el debido proceso legal. Además, anuncia su intención de seguir adelante con acciones legales, incluyendo la presentación de una moción para suspender temporalmente la orden de la Casa Blanca.

El presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, ha denunciado esta acción como «ilegal e injustificada», afirmando que pone en riesgo «el futuro de miles de estudiantes» y representa un «aviso para innumerables» alumnos y profesores de universidades en todo el país.

«A todos los afectados por la medida de ayer: sois miembros esenciales de nuestra comunidad, y os apoyaremos mientras trabajamos arduamente para garantizar que Harvard siga abierta al mundo», concluye el comunicado.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado