TVN enfrenta en 2024 sus mayores pérdidas en casi diez años.

Televisión Nacional de Chile (TVN) reportó pérdidas por $18.534 millones en 2024, lo que representa un aumento tres veces mayor en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más elevada en la última década, solo superada por las pérdidas registradas en 2015, cuando los ingresos por publicidad experimentaron una drástica caída.

Durante 2024, los ingresos de TVN disminuyeron un 9,9%, mientras que los costos de venta se incrementaron en un 8,2%, debido a un aumento en los gastos de producción en horarios estratégicos. Además, la señal cultural NTV reportó pérdidas de $3.470 millones, completamente financiadas por el Estado.

De acuerdo a lo señalado por La Tercera, la empresa está enfrentando dificultades para lograr su autofinanciamiento, según lo establecido por la Ley 19.132, debido a su elevada estructura de costos y las condiciones del mercado.

La televisora también optó por dejar de reconocer impuestos diferidos y activó el proyecto de Televisión Digital Terrestre, lo que incrementó los costos de depreciación.

El Ebitda de TVN (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización, que sirve como indicador del flujo de caja operacional) se mantuvo en números rojos por segundo año consecutivo, con pérdidas acumuladas que alcanzaron los $89.921 millones.

Para hacer frente a esta situación, el Gobierno ha otorgado un respaldo estatal para un crédito de $12.000 millones, garantizando así la operatividad de la empresa durante 2025 y 2026.

Por otro lado, TVN ha reafirmado su compromiso con la producción de contenidos dirigidos a la sociedad chilena y al fortalecimiento de su programación informativa. La cadena anunció que implementará un plan de austeridad riguroso para mitigar las pérdidas y asegurar su viabilidad futura.

Asimismo, desde el canal enfatizaron que “las pérdidas reportadas por la empresa en 2024 son coherentes con las proyecciones del año anterior”, y agregaron: “Para comprender la magnitud de las pérdidas, es esencial resaltar la estructura de costos de TVN y sus obligaciones de carácter público”.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado