El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país “asumirá el control” de la Franja de Gaza “a largo plazo” después del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el cual se produjo tras 18 meses de intensos bombardeos israelíes en la zona, que han resultado en más de 47,700 palestinos fallecidos, mientras que muchos otros permanecen desaparecidos bajo los escombros.
“EEUU se encargará de la Franja de Gaza (…) Nos haremos responsables de desactivar todas las bombas sin detonar y otros armamentos presentes allí, aplanar el terreno y deshacernos de las estructuras destruidas, además de fomentar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para los residentes de la región, realizar un trabajo genuino, proponer un enfoque diferente”, expresó Trump en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
En este contexto, mencionó la posibilidad de que esta sea “una posición de propiedad a largo plazo que brindará una gran estabilidad en esa parte de Oriente Próximo y potencialmente en toda la región”. “Todos con quienes he conversado -esta no es una decisión tomada a la ligera- apoyan la idea de que Estados Unidos sea propietario de esa área, la desarrolle y genere miles de empleos en un lugar que podría ser maravilloso, pero que actualmente solo refleja muerte y destrucción, con escombros por doquier”, comentó.
El mandatario consideró que “la Franja de Gaza ha sido un emblema de muerte y devastación durante muchas décadas y ha sido perjudicial para las personas que viven cerca de ella, especialmente para quienes residen allí, que han tenido una suerte muy adversa”. “Este proceso de reconstrucción no debería recaer en las mismas personas que han estado allí, que han luchado para vivir y que han experimentado una existencia miserable. Deberíamos acudir a otros países con un enfoque humanitario”, argumentó.
“Hay muchos interesados en llevar a cabo el desarrollo y construir diversos espacios que serán habitados por los 1,8 millones de palestinos en Gaza, poniendo fin así a la muerte y devastación que han soportado. Esto puede ser financiado por los países vecinos con abundantes recursos (…) La gente podrá vivir en tranquilidad y paz (…) No sufrirán disparos, ni morirán, ni enfrentarán la destrucción que ha caracterizado la vida de esta maravillosa civilización”, afirmó.
Trump reiteró su intención de desplazar a los palestinos de Gaza, asegurando que “la única razón por la cual desean regresar a Gaza es porque no tienen otra opción”. “En este momento es un lugar en ruinas. Prácticamente todos los edificios han sido arrasados. La gente sobrevive entre los escombros, lo cual es muy peligroso e inestable. En cambio, podrían habitar una región hermosa con casas seguras. Podrían vivir en paz y armonía, en vez de tener que regresar a reconstruir”, explicó.
El presidente añadió que discutió esta idea con Netanyahu en sus reuniones sobre “la cooperación para asegurar la eliminación de Hamás y, en última instancia, restablecer la paz en una región muy problemáticas”, citando especialmente los últimos cuatro años de mandato de su predecesor, Joe Biden. Además, al preguntarle sobre la posibilidad de enviar tropas estadounidenses para abordar un posible vacío de seguridad, afirmó que, “en lo que respecta a Gaza”, hará “lo que sea necesario”.
“Si es necesario (enviar tropas), lo haremos. Nos encargaremos de mantener la paz y desarrollarla, creando miles y miles de empleos. Será algo de lo que toda Oriente Próximo podrá sentirse orgulloso (…) Si EEUU, con su estabilidad y fortaleza, se apropia de la situación, seremos grandes guardianes de algo que será poderoso y beneficioso para la región, no solo para Israel”, manifestó durante su intervención, rodeado de la mayoría de su gabinete.
Asimismo, defendió que su administración “ha actado rápidamente para restaurar la confianza en la alianza y reforzar la fortaleza estadounidense en la región”. “No podemos retroceder. Si lo hacemos, todo terminará como hace cien años. Espero que este alto el fuego pueda ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin al derramamiento de sangre de una vez por todas”, expresó.
Respecto a la situación actual en Gaza, Trump manifestó su incertidumbre sobre la duración del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, aunque aprovechó para elogiar su contribución a su consecución inicial: “No puedo afirmar si se mantendrá. Creo que hemos realizado un trabajo excepcional, a pesar de que la administración Biden no nos ha brindado mucho apoyo”. Sin embargo, indicó que espera “que se mantenga”.
Trump descartó que su plan esté relacionado con la solución de dos Estados reconocida internacionalmente para resolver el conflicto palestino-israelí. “No se trata de dos Estados, ni de uno solo, ni de ningún otro modelo. Lo que queremos es ofrecer a la gente la oportunidad de vivir. Nunca han tenido esa opción porque la Franja ha sido un infierno para quienes habitaban allí. Ha sido terrible. Hamás ha hecho que sea un lugar malo, peligroso e injusto”. Sin embargo, anunció su intención de visitar Israel, Gaza, Arabia Saudí y “otros destinos en Oriente Próximo”.
NETANYAHU: “UNA OPORTUNIDAD QUE PODRÍA TRANSFORMAR LA HISTORIA”
Por su parte, Netanyahu, recordó que uno de sus objetivos en la guerra en Gaza ha sido asegurarse de que “nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”. “Trump está elevando esto a un nuevo nivel: ve un futuro diferente para esa tierra que ha sido el centro de tanto terrorismo y tantos ataques hacia nosotros (…) Tiene una visión distinta y creo que vale la pena prestar atención. Estamos negociando su propuesta. Lo está explorando con su equipo y creo que es algo que tiene el potencial de transformar la historia y que realmente vale la pena considerar”, afirmó.
El primer ministro israelí también manifestó su esperanza de que Trump ayude a Israel a alcanzar sus objetivos en Gaza: “Israel nunca ha sido más fuerte y el eje terrorista iraní nunca ha estado tan debilitado. Pero, como hemos comentado, para asegurar nuestro futuro y traer la paz a nuestra región, tenemos que culminar la tarea”. “Creo que su disposición a romper con el pensamiento convencional, que tantas veces ha fracasado, y su capacidad para innovar con ideas nuevas nos ayudará a lograr nuestros objetivos”, añadió.
Por otro lado, Netanyahu afirmó que “la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es posible, sino que sucederá”, añadiendo que podría haberse materializado durante el primer mandato de Trump si este hubiera tenido seis meses más en el cargo. Antes de que Hamás llevara a cabo el ataque del 7 de octubre de 2023, Riad había manifestado que se encontraba cada vez más cerca de normalizar sus relaciones diplomáticas con Israel.
Con Información de www.lanacion.cl