La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó este sábado que los teléfonos inteligentes, laptops y diversos dispositivos electrónicos quedarán exemptos de los aranceles impuestos por la administración Trump como parte de su estrategia comercial.
Esta medida aplica a los productos que hayan ingresado a EE.UU. o salido de sus países de origen desde el 5 de abril e incluye también chips semiconductores, pantallas planas, unidades flash y tarjetas de memoria, entre otros.
La decisión ofrece un alivio a los consumidores estadounidenses, quienes se enfrentaban a un posible aumento de precios debido a los altos aranceles aplicados a productos provenientes de China. También beneficia a empresas tecnológicas como Apple, que dependen en gran medida de su cadena de suministro en Asia.
De acuerdo con datos de Wedbush Securities, aproximadamente el 90% de la producción del iPhone se realiza en China, donde también se fabrican el 80% de los iPads y más de la mitad de los computadores Mac, según Everscore IS.
Desde la implementación de los aranceles el 2 de abril, Apple ha visto disminuir su valor de mercado en más de 640.000 millones de dólares, siendo superada por Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.
El analista Dan Ives, de Wedbush, indicó que la nueva exención “elimina temporalmente una gran preocupación en el sector tecnológico” y subrayó que las compañías estadounidenses no tienen otra alternativa debido a que su cadena de suministro está mayoritariamente en Asia.
A pesar de la exención, la administración Trump mantiene una postura firme ante China, a la que se le han aumentado los aranceles hasta un 145%, lo que suma un nuevo 125% al gravamen del 20% ya existente. Esta acción ha provocado una respuesta recíproca por parte del gobierno chino. Además, Trump ha pospuesto por 90 días la aplicación de otros “aranceles recíprocos” para negociar con los países implicados.
Con Información de hoysantiago.cl