Transformación de la Plaza Italia: Un cambio significativo en su aspecto y uso.

En el contexto de los progresos del proyecto Nueva Alameda, a partir de este martes 6 de mayo, el Nudo Baquedano contará con todas las pistas disponibles para el transporte público y privado. Este cambio implica la apertura de las 7 pistas previstas en Plaza Italia y el final de la icónica rotonda que ha caracterizado esta zona.

Las autoridades encargadas del proyecto, lideradas por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; el delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán; y el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, hicieron el anuncio.

La ministra López expresó que “la implementación de las pistas hacia el Oriente y Poniente, desde este punto tan emblemático, marca el fin de la rotonda de Plaza Italia o Plaza Baquedano. Ahora contamos con un conjunto de pistas rectas. Hoy iniciamos la marcha blanca con los buses del transporte público, que tendrán sus vías exclusivas, y mañana ya estará completo para los automovilistas”.

Los conductores encontrarán 3 pistas habilitadas en la zona: 2 hacia el Oriente y 1 hacia el Poniente, mientras que los buses dispondrán de 2 pistas en cada dirección.

La secretaria de Estado resaltó que estos avances representan una inversión de 26 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas, y que el siguiente paso será “construir el parque en el lado norte y finalizar los trabajos de la vereda sur, que aún necesita incorporar vegetación”.

El ministro Muñoz detalló que “tendremos dos pistas de buses en cada dirección, además de una ampliación significativa de los espacios para peatones. Verán no solo la recuperación de este parque, que estará en el lugar de la antigua rotonda y que conectará con otros parques de la zona, sino también cruces peatonales más amplios y de mejor calidad, permitiendo que las personas lleguen y caminen con seguridad”.

El Gobernador de la Región Metropolitana recordó que «el proyecto Nueva Alameda es la renovación urbana más significativa de Chile y representa un esfuerzo inédito de colaboración entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Regional y las cuatro municipalidades implicadas. Por primera vez, dejaremos atrás la rotonda de Plaza Baquedano para construir, de verdad, una plaza para las personas. Los vehículos que bajen de Oriente a Poniente ya no podrán girar a la derecha: deberán continuar por la Alameda, priorizando el transporte público, peatones y ciclistas. Esto marcará un cambio profundo, que avanza dentro de los plazos y con una visión clara: recuperar la ciudad como un espacio de encuentro y movilidad sustentable, generando orgullo para todos los chilenos.”

El ministro Elizalde agregó que “esto sin duda representa un cambio significativo, que permitirá unir tres parques: el Parque Bustamante, el Parque Balmaceda y el Parque Forestal. Además, creará un entorno más amigable y eficiente para las distintas formas de transporte”. Concluyó señalando que “hay un gran número de personas que cruzan la Alameda diariamente, pero los caminos peatonales son estrechos y las personas caminan al borde, no sobre una vía urbana. Así que este es un avance para Santiago, enfocado en las personas e incorporando diversas formas de movilidad”.

El proyecto Nueva Alameda es una iniciativa del Gobierno de Chile, en conjunto con el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y las Municipalidades de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado. Su objetivo es revitalizar el eje principal de la capital mediante obras de infraestructura y mejoras urbanas, transformando Santiago en una ciudad más accesible, segura y desarrollada.

Esta iniciativa democratiza el espacio público, creando lugares de encuentro y convivencia. Con la construcción de la ciclovía que conectará Plaza Baquedano con Pajaritos, se transforma el paradigma de desarrollo urbano, priorizando la sustentabilidad, la accesibilidad universal y el transporte público de calidad como pilares del bienestar colectivo.

Con la marcha blanca de estas pistas, avanza la transformación integral del Eje Nueva Alameda, que incluye la renovación de veredas, la recuperación de fachadas y la mejora del espacio público. Hasta la fecha, se han cumplido todos los plazos establecidos y se ha informado a la ciudadanía sobre los progresos del proyecto de manera gradual.

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Emprendimiento en Chile 2025: Análisis de Motivaciones, Tendencias y Sectores

Sure! Here’s a rewritten version of the content: --- ...

Situación desafiante genera preocupación

Recientemente, el actor chileno Gonzalo...

Kast señala que solicitarán la renuncia de Marcel si se involucra en «activismo político».

Claro, aquí tienes una versión reescrita del contenido: A pesar...