Trabajadores participan en la movilización en el contexto del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Este jueves comenzó el paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una movilización que ha reunido a diversos gremios del sector público que exigen mejoras en sus condiciones laborales.

La jornada incluye una marcha en el centro de Santiago, donde se encuentran trabajadores de la salud representados por Fenasenf, Fenpruss, Confedeprus y Fenats Nacional, así como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y más de 3.000 funcionarios de las corporaciones de Asistencia Judicial.

Entre las principales demandas destacan la implementación efectiva de una jornada laboral de 40 horas en el sector público, el fin de la precarización laboral y la creación de un salario vital, que busca establecer un sueldo mínimo de $725.000.

Durante el paro, los servicios funcionan con turnos éticos, priorizando los casos más urgentes para no afectar la atención en áreas críticas. Esta movilización busca un diálogo más efectivo con el Gobierno sobre las condiciones laborales en el sector estatal.

Imagen cortesía

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado