El tornado que impactó Puerto Varas dejó 19 personas heridas y causó daños en 250 viviendas, según el informe de la subsecretaría del Interior.
Esta mañana, el número de clientes sin electricidad se redujo de 16 mil a 5 mil, conforme a los datos proporcionados tras un Cogrid comunal.
El subsecretario Víctor Ramos indicó que ahora es fundamental trabajar en la rehabilitación y la respuesta para que la comunidad pueda reanudar sus actividades, asegurando que los afectados reciban la ayuda que necesitan. En este sentido, el retiro de escombros es crucial, así como un plan para reactivar el comercio local. También se implementará la Ficha FIBE para determinar el apoyo específico que requieren las personas afectadas.
El tornado fue clasificado en nivel 1 en una escala de 5, con vientos que alcanzaron entre 135 y 175 kilómetros por hora.
Este fenómeno climático se extendió por cuatro kilómetros y 300 metros en la zona urbana de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, a orillas del lago Llanquihue.
Durante el día se espera la llegada del Presidente de la República a la zona, mientras que el Gobierno ha dispuesto las ayudas necesarias para las familias que lo requieran, incluyendo bonos para la reposición de enseres y techos dañados.
Con Información de desenfoque.cl