La candidata presidencial Carolina Tohá (PPD) comentó las diferencias que la separan de la abanderada del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara.
Antes de participar en el seminario “Antifeminismo en América Latina”, en la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica, Tohá subrayó que “lo importante es que se han creado las condiciones para tener una primaria interesante y fuerte en el progresismo”.
“También se ha mostrado la disposición de construir acuerdos en torno a esto y buscar un mecanismo democrático que facilite el debate, para que las diferencias se expresen en un marco de respeto, sin olvidar lo que tenemos en común. Este es un ejemplo claro, ya que la derecha no cuenta con ello hoy en día”, agregó.
La candidata señaló que con Jara “es obvio que habrá diferencias, dado que provenimos de partidos distintos y tenemos enfoques diferentes”.
“Lo esencial es demostrar al país que se puede diferenciar sin perder de vista los puntos en común. ¿Y cuáles son esos puntos en común? Priorizamos un Chile justo para todas las personas, la seguridad en todas las dimensiones de la vida y un progreso que impulse nuestra economía y se refleje en la vida diaria de la gente”, explicó.
Y enfatizó que “esos son aspectos muy importantes que compartimos y formarán el marco para nuestro debate, aunque efectivamente hay diferencias internas”.
Al ser preguntada si la cantidad de candidatos dentro del Socialismo Democrático podría dispersar los votos y favorecer a Jara, la candidata del PPD respondió: “No creo que haya un excesivo número de candidatos. Hasta donde sé, hay cinco. Lo realmente sorprendente es que en la derecha hay un gran número de candidatos y no han convocado una primaria”.
Con Información de www.lanacion.cl