Todos los fondos de pensiones reportaron ganancias en enero como resultado de la reforma implementada.

La Superintendencia de Pensiones ha comunicado que el primer mes de 2025 finalizó con resultados positivos para los fondos de pensiones chilenos. Este desempeño se atribuye a un buen retorno de los instrumentos en el extranjero y de las acciones locales, siendo este último influenciado por el acuerdo sobre la reforma del sistema de pensiones chileno, un hito clave para asegurar la estabilidad del mercado local.

Como consecuencia de estas circunstancias, al 31 de enero de 2025, los activos previsionales alcanzaron un total de 4.898,1 Unidades de Fomento, equivalente a US$ 190.275,5 millones.

Según reporta la Superintendencia de Pensiones (SP), en enero, los fondos previsionales de tipo A, B, C, D y E obtuvieron rentabilidades reales del 2,86%, 2,16%, 1,54%, 0,77% y 0,24%, respectivamente. Esta performance se atribuye al retorno positivo generado por las inversiones en instrumentos internacionales y acciones locales.

Para contextualizar, se considera la rentabilidad en pesos del índice MSCI mundial, que experimentó un incremento del 3,00%, junto con el retorno mensual del índice IPSA de acciones locales, que registró un aumento del 7,63% en enero.

En lo que respecta a la inversión en el extranjero, durante el mes de enero, la mayoría de los mercados bursátiles internacionales mostraron resultados positivos. Las principales bolsas de Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Alemania y Brasil reportaron alzas en pesos de 2,36%, 0,78%, 0,13%, 8,68% y 10,79%, respectivamente, mientras que China presentó una caída del 4,61% medida en pesos.

Por su parte, durante el periodo analizado, los activos de renta fija internacionales lograron una rentabilidad de 0,26% en pesos (según el índice Legatruu, que incluye bonos soberanos y corporativos de grado de inversión). Además, el dólar se depreció frente al peso chileno en un 0,41%.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado