Testigos de la Fiscalía Nacional indican que el exfiscal Guerra facilitó la liberación de cuatro involucrados en el Caso Penta.

El jueves pasado, CIPER presentó ante la Fiscalía las declaraciones de tres figuras clave en la investigación contra el exfiscal Manuel Guerra. Estos nuevos detalles evidencian el repentino cambio de postura del penalista respecto al destino de cuatro personas implicadas en el Caso Penta. Cabe recordar que Guerra está siendo investigado por delitos de prevaricación y cohecho, relacionados con su relación con el abogado Luis Hermosilla.

En esta ocasión, se presentaron las declaraciones de tres excolegas de Manuel Guerra: Marta Herrera, exjefa de la Unidad Anticorrupción; Mauricio Fernández, exdirector de la Unidad de Delitos Tributarios; y Andrés Salazar, exasesor de la misma unidad. En sus testimonios, las exautoridades manifestaron su desacuerdo con la decisión final del Caso Penta.

Los relatos de Herrera y Fernández coinciden en que Manuel Guerra cambió de criterio de forma abrupta respecto al caso. Andrés Salazar, quien redactó el informe técnico del asunto, compartió esta perspectiva y confesó haber sentido vergüenza al enterarse de que Carlos Délano y Carlos Lavín fueron condenados solo a clases de ética.

“Era la causa más grave en temas de financiamiento político ilegal en la historia del país. Me enteré del resultado de la audiencia por los medios y sentí vergüenza al ver que se optara por clases de ética; no podía entender por qué se había tomado esa decisión”, comentó Salazar ante la Fiscalía.

Este cambio de enfoque benefició al actual senador UDI, Iván Moreira. Según Salazar, existían pruebas contundentes en su contra y la acusación era “sumamente fundada”. Por ello, le sorprendió que Guerra le otorgara la “suspensión condicional del procedimiento”, permitiéndole cerrar la investigación y, si pasaba un año sin nuevas imputaciones, ser sobreseído.

Este mismo beneficio también fue concedido a los controladores del holding, Délano y Lavín, quienes se vieron libres del cargo de soborno. Pablo Wagner, exsubsecretario de Minería (UDI), acusado de recibir más de $40 millones de Penta, también fue favorecido por Guerra al eliminar el cargo de cohecho en su contra.

Por último, el testimonio de Marta Herrera corroboró el cambio de opinión de Guerra tras una conversación con Hermosilla. Esta conversación fue revelada por The Clinic en octubre de 2024, mostrando la cercanía entre los dos abogados. Herrera mencionó que en una reunión posterior con Guerra y el Exfiscal Nacional Jorge Abbott, este compartió los cambios que deseaba implementar en el caso.

“En esa reunión, Manuel Guerra defendió la idea de que el delito de cohecho era muy débil y que consideraba recalificarlo como enriquecimiento ilícito. Comunicó que había hablado con las defensas sobre estas recalificaciones, específicamente con Julián López, abogado de los controladores del holding. Yo dejé claro que eso significaba que no habría imputación contra Lavín y Délano, y subrayé que estas decisiones debían tomarse en el tribunal”, declaró Marta Herrera.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado