MOTORES.- La reconocida marca de vehículos eléctricos, Tesla, vuelve a generar expectación en el mercado chileno con el lanzamiento de su nuevo Model Y, el SUV eléctrico más vendido a nivel mundial en 2024, ahora disponible en Chile a través de su sitio web oficial.
Con más de 1.2 millones de unidades vendidas en 2024, el Model Y no solo es el SUV más popular del mundo, sino que también se ha convertido en el vehículo más vendido en todas las categorías a nivel global, superando incluso a los automóviles de combustión tradicionales. Su llegada a Chile representa un hito en la evolución de la electromovilidad local y reafirma el compromiso de Tesla con la transición hacia energías limpias y sostenibles.
Con una autonomía de hasta 551 kilómetros (según WLTP), el Model Y se presenta como la opción ideal para quienes buscan eficiencia, tecnología avanzada, un diseño minimalista y un alto rendimiento. La plataforma completamente eléctrica de Tesla asegura una experiencia de conducción silenciosa, fluida y rápida, convirtiendo este SUV en una opción versátil tanto para la vida urbana como para viajes prolongados.
“El Model Y simboliza todo lo que representa Tesla: innovación, eficiencia energética y una experiencia de manejo excepcional. Su lanzamiento en Chile democratiza el acceso a un SUV eléctrico de altas prestaciones, ofreciendo un valor único a familias, jóvenes profesionales y amantes de la tecnología”, comenta Agustín Amoretti, gerente general de Tesla en Chile.
El Model Y cuenta con un sistema de tracción integral Dual Motor, lo que le permite tener un motor independiente en cada eje, brindando una tracción y desempeño excepcionales en cualquier tipo de clima. Su aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos (en la versión Long Range) y una velocidad máxima de 201 km/h lo destacan en su segmento. Además, se incluye de manera estándar características avanzadas como Autopilot y actualizaciones automáticas, permitiendo que el vehículo evolucione con el tiempo.
El interior combina comodidad y un diseño moderno, incluyendo dos pantallas: una frontal de 15.4” y una trasera de 8” para entretenimiento de los pasajeros del asiento trasero, además de una capacidad de carga de hasta 2.158 litros al abatir los asientos traseros. Estas cualidades lo convierten en el SUV perfecto tanto para el uso cotidiano como para escapadas de fin de semana.
“Este lanzamiento es más que un simple evento; representa cómo la electromovilidad está avanzando en Chile y en el mundo. Tesla no solo vende autos eléctricos, sino que ofrece una experiencia innovadora de movilidad inteligente y conectada”, agrega Amoretti.
La seguridad es un pilar fundamental para Tesla. El Model Y ha obtenido cinco estrellas en pruebas de choque, tanto en EE.UU. como en Europa, y cuenta con ocho cámaras externas, un radar frontal y sensores ultrasónicos que posibilitan funciones avanzadas como el frenado automático de emergencia, la detección de puntos ciegos y el mantenimiento de carril.
En cuanto a la infraestructura de carga, Tesla ha iniciado su despliegue en Chile con estaciones Supercharger que permiten recargar hasta 241 km en apenas 15 minutos. Las dos primeras estaciones estarán ubicadas en Curauma (Viña del Mar) y Buenaventura (Santiago Norte), con más estaciones planeadas para el futuro.
“Nuestro objetivo es que nuestros clientes no solo se enamoren del vehículo, sino también de la experiencia total de Tesla, que abarca desde el diseño hasta el sistema de carga, el software y el servicio postventa”, concluye la marca.
El Model Y ya está disponible para realizar pedidos en Chile a través del sitio web oficial de Tesla, ofreciendo versiones Rear-Wheel Drive y Long Range All-Wheel, con precios desde $43.900.000, y se espera que las primeras entregas comiencen en mayo.
Con Información de chilelindo.org