Suspensión del Superclásico tras recomendación de Carabineros de Chile.

El Superclásico ha sido suspendido: Los alcaldes de Ñuñoa, Macul e Independencia, en conjunto con Carabineros de Chile, han declarado que no existen condiciones mínimas de seguridad para llevar a cabo un evento de esta magnitud.

Tras la lamentable muerte de dos jóvenes en las afueras del Estadio Monumental, los alcaldes de Ñuñoa, Independencia y Macul, comunas que cuentan con estadios de gran afluencia, hicieron un llamado urgente al Gobierno para que se suspenda el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, programado para este fin de semana.

Los ediles destacaron que no hay condiciones de seguridad suficientes para llevar a cabo el evento en el Estadio Nacional durante el fin de semana.
 
Las autoridades expresaron su profunda preocupación por la falta de respuestas claras por parte del Ejecutivo, a pesar de las advertencias previas.
 
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, informó sobre las amenazas en redes sociales contra Carabineros.
 
Por ello, calificó la situación como una «crónica de una muerte anunciada».
 
“Nuestros vecinos están aterrados. Aquí no necesitamos incertidumbres, sino certezas. Hoy no hay condiciones adecuadas para realizar un evento como el Superclásico en la comuna. Por eso solicitamos que se suspenda el partido”, afirmó Sichel.

Además, expresaron su descontento por la limitada capacidad de decisión que tienen los municipios respecto a la organización y autorización de este tipo de eventos, a pesar de ser las comunas las que enfrentan las consecuencias:

  • Daños al espacio público.
  • Temor en la comunidad.
  • Comercio ilícito.
  • Incremento de la violencia.
  • Sobrecarga operativa para los equipos municipales.

Por su parte, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, destacó la limitada capacidad de respuesta de las municipalidades y la necesidad urgente de otorgarles atribuciones reales: “Nosotros solo cumplimos un rol preventivo y, de hecho, carecemos de herramientas para manejar situaciones complejas. Tal como mencionó el alcalde Sichel, somos visitantes en nuestra propia casa. No tenemos poder de decisión, ya que la Delegación Presidencial se encarga de todo”, sostuvo.

El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, comentó que «más allá del delegado y el sistema Estadio Seguro, hay responsables claros: los dirigentes del fútbol chileno. Están socavando el fútbol poco a poco. Recientemente, presenciamos a Aníbal Mosa clasharse con otro accionista de Blanco y Negro en una reunión. ¿Cómo es posible que quienes deben dar el ejemplo para condenar la violencia en los estadios sean los mismos que la fomentan?».

«Los grandes clubes y sus directivos temen a los hinchas, y yo le quiero decir a Aníbal Mosa que si tiene miedo, entonces que deje el fútbol. Cada fin de semana hay violencia en los estadios, y no vemos presentaciones de querellas porque todos sabemos que los directivos están directamente vinculados a los barristas y les temen”.

Asimismo

Exigieron una mayor intervención del Gobierno, pidiendo que no se autoricen eventos deportivos masivos sin que se cumplan tres condiciones esenciales:

  • Participación formal y vinculante de los municipios en la planificación y evaluación del evento.
  • Garantías efectivas de seguridad tanto dentro como fuera del estadio, incluyendo medidas específicas para proteger a vecinos, comercios y servicios locales.
  • Responsabilidad directa de los clubes organizadores por los daños ocasionados al entorno y a la comunidad.

Para garantizar el seguimiento de estas demandas, los municipios han presentado un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Solicitando la suspensión del partido

Asimismo, han comunicado su postura a la Delegación Presidencial Metropolitana y a los organizadores del evento, incluyendo representantes de Azul Azul.

Mostrando su oposición a la realización del Superclásico bajo las actuales circunstancias.

Además, Carabineros de Chile también se pronunció, indicando que las condiciones de seguridad no eran adecuadas para el partido.

Recomendando, por lo tanto, que no se llevara a cabo el Superclásico.

Finalmente, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, subrayó que no se pueden “seguir creando condiciones de riesgo que favorezcan situaciones como las de ayer”.

Suspensión

Finalmente, tras las solicitudes, exigencias y recomendaciones de seguridad, las autoridades anunciaron la suspensión del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile.

El partido estaba programado para la tarde de este domingo.

Con información de portalmetropolitano.cl

La entrada Superclásico se suspende por recomendación desfavorable de Carabineros de Chile. se publicó primero en Mi Chile Lindo.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado