En los últimos cuatro años, el exfiscal Manuel Guerra ha experimentado un notable aumento patrimonial que supera los $200 millones, lo que complica su situación actual, ya que enfrenta una querella por diversos delitos de corrupción en el caso Hermosilla.
La investigación del Ministerio Público comenzó a raíz de unos mensajes hallados en el celular de Luis Hermosilla, donde se mencionaban las actividades que llevaron a cabo Andrés Chadwick y Manuel Guerra para solucionar a favor de individuos de interés.
Gracias a las acciones de Guerra y Chadwick, algunas de las investigaciones que concluyeron en impunidad abarcaron el caso Penta, vinculado a destacados miembros de la UDI, y el caso Dominga, que involucraba al expresidente Sebastián Piñera.
Al día siguiente de dejar su puesto en la fiscalía, Guerra fue designado como profesor titular en la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, donde Andrés Chadwick también era docente. Posteriormente, Chadwick fue promovido a decano y eventualmente a presidente de la junta directiva.
Ese contrato está bajo la atención del Ministerio Público, ya que los altos pagos que comenzó a recibir Guerra tras su salida de la fiscalía son motivo de escrutinio. Una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado afirma que su nueva labor, «lejos de disminuir sus ingresos, representa un punto de inflexión hacia un notable aumento de su situación económica».
El próspero negocio de Guerra
Un reportaje de Ciper reveló que entre 2019 y 2020, cuando Guerra aún era fiscal, sus ingresos eran de «tan solo» $88 millones anuales. Sin embargo, en 2021, año en que se unió a la USS, sus ingresos se incrementaron a $150 millones. En 2023, sus ingresos anuales fueron de $133 millones, mientras que para 2024 la cifra superó los $200 millones.
Respecto al patrimonio de Guerra, el informe del Ministerio Público indica que era de $280 millones al dejar la fiscalía. Un año después, ascendió a $472 millones y, en 2023, alcanzó los $485 millones.
Finalmente, Manuel Guerra anunció su renuncia a su puesto en la Universidad San Sebastián en agosto de 2024, coincidiendo con su decisión de dejar el tribunal supremo de Amarillos por Chile.
En la actualidad, Guerra enfrenta una querella por los delitos de soborno, cohecho, prevaricación administrativa y revelación de secreto, los mismos cargos que recaen sobre Luis Hermosilla.
Con Información de www.elciudadano.com