Aquí tienes el contenido reescrito:
El diputado y líder de la bancada de la UDI, Henry Leal, junto a sus colegas Flor Weisse, Marlene Pérez y Sergio Bobadilla, expresaron firmemente su postura respecto al cierre de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Esta semana, dicha comisión presentará sus conclusiones al Presidente Gabriel Boric, y Leal señaló que “un acuerdo estable y duradero es inviable sin una reparación efectiva a las víctimas de la violencia y el terrorismo”.
Asimismo, los parlamentarios subrayaron que “no se puede llegar a un acuerdo sin reconocer la existencia de grupos organizados que, en los últimos años, han sembrado el miedo y el terror en la Macrozona Sur, usurpando, quemando y amenazando a miles de chilenos”. Alertaron que cualquier propuesta que ignore esta realidad carece de legitimidad.
Los legisladores también criticaron la creación de nuevas estructuras estatales, como ministerios y tribunales especiales, advirtiendo que “los recursos destinados a las comunidades se perderán en la burocracia y en la ineficacia de la administración pública, sin llegar a quienes realmente los necesitan”.
Además, cuestionaron que la comisión estableciera como regla el consenso unánime y que, sin embargo, “no se respetaron los acuerdos internos ni las propias normas. Esto es demasiado importante para Chile como para manejarlo de manera improvisada o fallar en lo esencial”.
Finalmente, los diputados Henry Leal, Flor Weisse, Marlene Pérez y Sergio Bobadilla lamentaron la exclusión de los sectores más afectados en el debate: “Se ha dejado fuera a los gremios agrícolas, a los agricultores y a las comunidades que han vivido la violencia en carne propia. No se está cumpliendo con lo fundamental que esperábamos de esta comisión”.
¿Necesitas algo más?
Con Información de www.lanacion.cl