La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó este lunes confrontar a su homólogo Donald Trump a través de los medios. Esto ocurrió tras que Trump afirmara en una entrevista que ella había rechazado la propuesta de enviar tropas estadounidenses por su «miedo» a los cárteles de drogas.
“No me gustaría que la comunicación entre el presidente Trump y yo, así como entre Estados Unidos y México, se realizara a través de los medios”, comentó, subrayando la “buena” y “fluida” relación que mantienen, destacando los “muchísimos acuerdos” alcanzados.
“¿Para qué generar un desencuentro?”, se cuestionó Sheinbaum, quien recordó que ha tenido cinco conversaciones telefónicas directas con Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero de este año.
Sheinbaum aclaró que México no participará en ningún “debate” o intercambio de declaraciones a través de los medios, y que cualquier desacuerdo será comunicado mediante “canales oficiales” y “comunicaciones personales”.
Sin embargo, la mandataria dejó abierta la posibilidad de colaboración entre las agencias y las fuerzas de seguridad de ambos países, siempre que no impliquen la presencia de personal militar extranjero en territorio mexicano.
“Estamos trabajando arduamente para disminuir y detener el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos”, aseguró la presidenta durante una rueda de prensa.
Previo a esto, Donald Trump afirmó en una entrevista que Sheinbaum había rechazado su propuesta de desplegar fuerzas militares estadounidenses en México para combatir el tráfico de drogas por su temor a los cárteles.
“Ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede ni caminar; eso es la razón (…). La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le teme tanto a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, agregó, afirmando que sería un “honor” enviar tropas para “ayudar” a su vecino del sur.
Con Información de www.elperiodista.cl