En un emotivo evento encabezado por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías, se conmemoró la graduación de 60 mujeres que formaron parte del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” en Chonchi durante 2024, gracias a un acuerdo entre la municipalidad y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG).
La ceremonia también dio la bienvenida a 65 nuevas participantes del programa para el año 2025. Al evento asistieron los concejales Pedro Andrade, Carola Chamia, Sergio Villarroel y Evelyn Márquez, la DIDECO subrogante Miriam Altamirano, la encargada de programas sociales del municipio Andrea Eugenin, así como las funcionarias de Prodemu Chiloé, Cecilia Núñez y Javiera Jiménez, y las responsables del programa, Prissilla Yañez y Cristina Gómez.
Este evento significó la culminación de un ciclo de capacitaciones que se desarrollaron desde mayo hasta diciembre de 2024, donde las participantes adquirieron diversos conocimientos en áreas como gasfitería, costura, fieltro básico, hierbas medicinales, alfabetización digital y nivelación de estudios. Además, muchas usuarias disfrutaron de atención odontológica gratuita.
El Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, resaltó que “una mujer empoderada, que confía en sí misma y reflexiona sobre su interior para encontrar su lugar, se convierte en una herramienta clave para avanzar en sus emprendimientos y su entorno familiar”.
FONDO MUNICIPAL DEL PROGRAMA “JEFAS DE HOGAR”
Prissilla Yañez, una de las coordinadoras del programa, recordó que se creó un fondo municipal bajo la administración del Alcalde Fernando Oyarzún para apoyar a las mujeres en sus iniciativas. “Este programa tiene una larga trayectoria, pero ha experimentado mejoras significativas. Contamos con un fondo que respalda a las mujeres que completan todas las fases del programa”, afirmó.
Cecilia Núñez de la Fundación Prodemu en Chiloé valoró la invitación del municipio para participar en la ceremonia: “Es muy significativo que nos incluyan en estos espacios, y que las mujeres sepan que, además del programa ‘Mujeres Jefas de Hogar’, también existen oportunidades de apoyo a través de Prodemu, tanto para egresadas como para quienes inician el proceso este año”.
OPINIONES DE LAS EGRESADAS
Doris Vargas, quien tiene un emprendimiento dedicado a la amasandería y prepara empanadas, milcaos y tortillas, manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido del municipio, que le permitió adquirir la campana que tanto necesitaba: “Gracias a mi constancia y compromiso en el programa, obtuve la campana que requería para seguir impulsando mi negocio. Estoy muy agradecida del equipo del programa Jefas de Hogar, especialmente de Prissilla y Cristina”.
Yasna Godoy, quien trabaja en el área de peluquería, también recibió respaldo del municipio para adquirir materiales para su emprendimiento: “Recomiendo este programa. Estoy muy contenta y agradecida con Prissilla y Cristina, así como con el Alcalde Fernando Oyarzún, por el gran apoyo que brindan al fomento del emprendimiento”.
El objetivo de este programa es contribuir a mejorar las condiciones para que las mujeres jefas de hogar puedan ejercer su autonomía económica.
Fuente: osornoenlared.cl
Con Información de chilelindo.org