Sergio Campos – Desenfoque.cl: Un Análisis Objetivo de la Situación Actual

En este día, viernes 28 de marzo de 2025, el periodista y locutor chileno, profesor tanto de educación normal como universitario, Sergio Alfredo Campos Ulloa, es homenajeado por el ámbito académico, representado por la Universidad de Chile. En esta ocasión, la Facultad de Comunicación e Imagen de dicha Casa de Estudios también rinde tributo a otros académicos y funcionarios de la institución.

Sin lugar a dudas, Sergio Campos es merecedor de este reconocimiento. Desde 1978, ha sido la voz de quienes no tienen voz en Radio Cooperativa, enfrentando todo tipo de amenazas y soportando en carne propia la represión durante la dictadura. No es solo un locutor, periodista y profesor emblemático; es un ser humano generoso y humilde, dispuesto a compartir su vasta experiencia en beneficio de la sociedad. Su propia biografía atestigua estas afirmaciones.

En 2010, recibió la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral. Durante la ceremonia en la Biblioteca Nacional, Campos ofreció un discurso profundo sobre la importancia de la palabra y la ética, afirmando: “Es la cultura la que da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es la cultura que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones.” Su compromiso con estos principios se manifiesta cada día, sin alardes y sin esperar nada a cambio, solo la esperanza de que sus palabras sean escuchadas y consideradas un aporte para construir una sociedad mejor.

En 2011, sus colegas le otorgaron el Premio Nacional de Periodismo. Desde su graduación como profesor en 1967, con una tesis que abordaba la relación entre educación y medios de comunicación, Campos ha mostrado siempre un interés particular por el papel de estos medios en la sociedad.

Desarrolló su carrera como profesor en la Escuela Consolidada Miguel Dávila Carson entre 1967 y 1973, momento en que también comenzaba su camino en la radio. Abandonó la docencia básica para destacarse en locución y conducción de programas, primero en Radio Prat y luego en Radio Corporación, la emisora más grande de Chile en ese momento, donde fue sorprendido por el Golpe de Estado de 1973.

En junio de 2013, fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Germán Maldonado, otorgado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Al recibir el premio, resaltó la importancia de ofrecer a la población una información clara y accesible sobre los temas económicos, que son complejos pero esenciales.

Estos son solo algunos de los muchos reconocimientos que ha cosechado. Sin embargo, considero que el más valioso de todos es la credibilidad ganada entre los chilenos, fruto de su continua generosidad.

Durante el alzamiento militar de 1973, Campos, junto a otros 20 profesionales, continuó trabajando en Radio Corporación hasta que la planta transmisora fue destruida por un bombardeo de la Fuerza Aérea. Posteriormente, sufrió detención y maltratos a manos de los militares, y se vio obligado a refugiarse en Argentina. Regresó a Santiago en 1978 y se unió a Radio Cooperativa.

A lo largo de su trayectoria, ha defendido con valentía y honor la causa de los derechos humanos, denunciando las injusticias, el genocidio y la corrupción del régimen dictatorial.

Su bandera siempre ha sido la verdad, la tolerancia y el respeto. Por ello, este curicano ha ganado el reconocimiento y el cariño de la gran mayoría de los chilenos.

Sergio Campos junto al autor de esta nota

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado