
El programa Crece ha abierto su convocatoria anual, destinada a proporcionar financiamiento y asistencia técnica para inversiones que fomenten el desarrollo de las pymes a nivel nacional. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de abril en www.sercotec.cl.
Este año, el programa beneficiará a cerca de mil pymes, otorgando subsidios no reembolsables de hasta $5 millones. Este monto puede ser utilizado por las empresas en inversiones y acciones de gestión empresarial que impulsen su crecimiento y fortalecimiento, facilitando además el acceso a nuevas oportunidades para expandir sus negocios. En la región de Atacama, se ha asignado un presupuesto de $210.146.020 para 35 beneficiarios. Jaime González Araya, de «Diésel Atacama», tuvo la oportunidad de recibir esta buena noticia, siendo un emprendedor que se ha beneficiado en años anteriores.
“Es muy beneficioso porque apoya la tecnología local, y en nuestra empresa estamos enfocados en ello para atender mejor a nuestros clientes. Gracias al subsidio, pude adquirir una máquina que optimiza nuestra tecnología de inyectores en piezas eléctricas,” comentó Jaime González Araya. Además, invitó a quienes deseen avanzar en el emprendimiento a postular, afirmando que Sercotec le brindó el apoyo necesario para su negocio.
Las empresas que pueden postular deben tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y registrar ventas anuales entre 200 y 25.000 UF. En el caso de las cooperativas, el ingreso promedio por asociado no puede exceder este límite.
«El programa Crece de Sercotec ofrece un subsidio no reembolsable de $5.000.000. De este total, hasta $1 millón puede dirigirse a acciones de gestión empresarial, como la contratación de asistencia técnica, capacitaciones y acciones de marketing. En cuanto a inversiones, financia la compra de activos, la adecuación de infraestructura y capital de trabajo (nuevas contrataciones, arrendamientos, materias primas, mercadería, entre otros). Cada empresa o cooperativa seleccionada deberá aportar el 5% del monto del subsidio. Además, será responsable de cualquier impuesto relacionado con su proyecto», explicó Natalia Bravo Bassi, Directora de Sercotec en Atacama.
Desde su lanzamiento, el programa ha apoyado a más de 14 mil empresas en todo el país, generando impactos medibles. Más de la mitad de las pymes que accedieron al fondo en 2023 reportaron un aumento en sus ventas tras llevar a cabo su proyecto de crecimiento empresarial.
“A través de este programa, estamos realizando una inversión pública productiva total de 5.971 millones de pesos, lo que permitirá que 994 micro, pequeñas empresas y cooperativas en Chile desarrollen un proyecto para potenciar su crecimiento. Con un financiamiento no reembolsable de $5 millones por empresa, los beneficiarios podrán invertir en activos, materiales, mercadería, marketing e infraestructura, lo que incrementará su productividad y competitividad, beneficiando tanto a sus comunidades locales como al desarrollo económico del país”, detalló María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec.
En ambos casos, las empresas postulantes no deben tener deudas laborales, previsionales y tributarias, ni pueden haber sido condenadas por prácticas antisindicales. Además, si la empresa es una persona natural, su titular no debe estar registrado en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, entre otros requisitos especificados en las bases de postulación. Las empresas o cooperativas seleccionadas deberán realizar un co-aporte empresarial equivalente al 5% del subsidio de Sercotec.
«El período para postular comenzó este jueves 17 de abril a las 12:00 horas y se extenderá hasta el 30 de abril a las 17:00 horas. Invito a todos nuestros emprendedores a registrarse en nuestro portal www.sercotec.cl y resolver sus dudas en nuestro Punto Mipe», concluyó Bravo Bassi.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl