
El programa Capital Pioneras ha lanzado por primera vez una convocatoria a nivel nacional, con una inversión de más de mil 500 millones de pesos para ofrecer financiamiento y apoyo técnico a mujeres emprendedoras interesadas en establecer negocios en sectores como la construcción, minería y reparación de vehículos, entre otros. Las postulaciones están abiertas hasta el 15 de abril.
“Inicié en el ámbito de la gasfitería en 2012, me capacité en 2015 a través de unos cursos de Sence y en 2024 formalicé mi empresa. Actualmente somos seis mujeres dedicadas a resolver distintos problemas de gasfitería, abarcando el servicio de agua y gas”, relata Rocío Villanueva, propietaria de la pyme “Gasfíter Asociados”, que cuenta con certificación SEC Autorizado.
Rocío es un claro ejemplo en Atacama de la nueva oportunidad de financiamiento ofrecida por Sercotec, el programa Capital Pioneras, que busca promover la creación de empresas lideradas por mujeres en sectores donde históricamente ha predominado la participación masculina.
“Estamos muy emocionados de lanzar este nuevo programa de Sercotec que respalda la formación de negocios para mujeres en áreas que tradicionalmente han sido dominadas por hombres”, destacó Natalia Bravo Bassi, Directora de Sercotec Atacama. Agregó: “Este fondo apoya sectores como la construcción, gasfitería y mantenimiento automotriz. Invitamos a todas las mujeres de la región que deseen formalizar su emprendimiento en estos rubros a postular desde hoy hasta el próximo 15 de abril.”
La iniciativa ofrece un financiamiento no reembolsable de $3.500.000 para que las emprendedoras inviertan en bienes y en acciones que fortalezcan la puesta en marcha y la formalización de sus negocios en sectores donde la participación femenina ha sido tradicionalmente baja, incluyendo la construcción, minería y reparación de vehículos, entre otros.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, comentó que “el año pasado establecimos Capital Pioneras, un programa exclusivo para mujeres y enfocado en sectores donde históricamente han participado más hombres. Esto busca no solo homologar los niveles de formalización entre hombres y mujeres, sino también aumentar la presencia femenina en sectores que ofrecen mejores remuneraciones. Continuaremos expandiendo este programa para lograr que nuestro país crezca, con una participación equitativa de las mujeres en el progreso”.
Las interesadas pueden postular en el sitio www.sercotec.cl hasta el martes 15 de abril a las 15:00 horas. Los requisitos incluyen ser mayor de 18 años, no tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y presentar un proyecto de negocio en las áreas mencionadas. Asimismo, se requiere que la beneficiaria aporte un porcentaje equivalente al subsidio de Sercotec al proyecto.
María José Becerra Moro, Gerenta General de Sercotec, subrayó que “Capital Pioneras, que comenzó como un programa piloto en 2024, ha transformado la vida de más de un centenar de mujeres. Con este subsidio no reembolsable ofrecemos asesoría experta y apoyo para que puedan invertir, adquirir activos fijos, realizar acciones de marketing, acceso a capacitación y formalizar su empresa. Estamos felices de anunciar que este año hemos triplicado la inversión pública en esta nueva convocatoria, que estará disponible en todo el país, con un presupuesto de $1.509 millones para beneficiar a 320 emprendedoras. Buscamos que este programa se convierta en una política de Estado que cierre brechas de informalidad y salarial, facilitando la inclusión de las mujeres en el desarrollo económico y productivo de Chile.”
Relacionado
Con Información de pagina19.cl