SENDA aumentará en dos ocasiones la frecuencia de los operativos de Tolerancia Cero.


Semana Santa: SENDA duplicará operativos Tolerancia Cero

Durante la Semana Santa, SENDA incrementará los operativos de Tolerancia Cero, programando más de 5.000 controles en todo el país.

Este operativo especial incluye 44 acciones conjuntas con Carabineros, superando considerablemente lo realizado el año anterior.

Para el fin de semana largo de Semana Santa, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) implementará un plan especial del programa Tolerancia Cero.

Se estima que este año se ejecutarán más del doble de operativos en comparación con el mismo periodo de 2024.

En colaboración con Carabineros de Chile

Se llevarán a cabo 44 operativos de alcotest y narcotest en todo el país.

El objetivo es fortalecer la fiscalización y prevenir accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias.

SENDA

Se espera que se realicen más de 5.000 controles entre el 17 y el 20 de abril en las 16 regiones del país.

«Este año hemos decidido intensificar nuestros esfuerzos, ya que durante fechas como Semana Santa hay un aumento en los traslados y celebraciones, lo que conlleva mayores riesgos. Con este plan especial, buscamos proteger la vida de las personas y fomentar una cultura de autocuidado», comentó Natalia Riffo, directora nacional de SENDA.

En la Semana Santa de 2024, se registraron 657 accidentes viales, que resultaron en 25 muertes y más de 400 heridos.

La conducción bajo la influencia del alcohol fue la causa principal de esos fallecimientos durante ese fin de semana.

La Campaña “El Otro Plan”

Además de los operativos, SENDA relanzará la campaña “El Otro Plan”, que busca sensibilizar sobre la importancia de planificar los traslados, evitar el consumo de alcohol si se va a conducir y promover el cuidado hacia niños y adolescentes.

«Entendemos que habrá muchos planes durante este fin de semana, pero el más importante es cuidar de uno mismo. Exhortamos a los adultos a asumir un rol preventivo y a los jóvenes mayores de edad a gestionar los riesgos asociados al consumo de alcohol», añadió Riffo.

El programa Tolerancia Cero

Incluirá ambulancias equipadas para realizar pruebas de sangre en el lugar en caso de que los test resulten positivos.

Esto ayudará a descongestionar los servicios de urgencias y a mantener operativos los puntos de control.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Se otorga una nueva concesión para la Ruta de Itata.

Durante este largo fin de semana, los capitalinos que...

CONAF realizó un seminario sobre el uso de leña en Osorno.

Con una destacada asistencia de pequeños y medianos productores,...