Senapred informa sobre la actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, con un registro de 160 sismos en un lapso de dos horas.

 

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) está llevando a cabo un monitoreo de la actividad en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, situado en San Clemente, Región del Maule. Esta vigilancia se realiza en base a la información del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), que mantiene un estado de alerta técnica en nivel Verde para el volcán.

El nivel Verde indica que el volcán se encuentra en un estado de reposo, aunque podría presentar actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones en superficie que podrían afectar principalmente la zona más cercana al centro de emisión. En este contexto, se considera posible que una erupción ocurra en un plazo de meses o años.

El Reporte Especial de Actividad Volcánica (REACV) emitido esta mañana a las 6:15 destacó que las estaciones de monitoreo alrededor del Complejo Volcánico Laguna del Maule han registrado un incremento en los sismos Volcano-tectónicos, que son temblores asociados al fracturamiento de rocas. En las últimas dos horas se han contabilizado 160 sismos, caracterizando este fenómeno como un enjambre sísmico.

A pesar de estos sismos, los informes de Senapred indican que la actividad volcánica se mantiene en niveles de baja energía.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado