Senapred informa que se registran 29 incendios activos.

Incendio
Archivo

Según el informe de Senapred, actualmente hay 29 incendios forestales activos en el país. Se han establecido Alertas Rojas en la Región de La Araucanía, así como en las comunas de Pinto y San Ignacio, en la Región de Ñuble, y en Negrete, en la Región del Biobío. Además, hay Alertas Amarillas en las comunas de Lolol, en la Región de O’Higgins; Parral, en Maule; y Tomé, en la Región del Biobío.

De acuerdo con datos de CONAF, a las 21:00 horas se contabilizan 29 incendios en combate y 34 controlados a nivel nacional. Durante el día, se han logrado extinguir 24 incendios.

Los incendios más significativos en combate se registran en la Región de La Araucanía, incluyendo el incendio “San José Chocombe” en la comuna de Ercilla, que ha afectado 2.138 hectáreas; el incendio “Malpichahue” con 1.854 hectáreas en Lautaro; el incendio “Huitranlebu 9” con 1.138 hectáreas en Purén; y el incendio “Quichaltué” en Galvarino que ha consumido 2.042 hectáreas.

Como resultado de estos incidentes, se ha reportado 1 fatalidad, 44 damnificados, 3 heridos, 32 personas en albergues y 28 viviendas destruidas.

SENAPRED ha comunicado que desde el 1 de febrero se han enviado 115 alertas a través del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) para mejorar los procesos de evacuación.

El organismo de emergencias hace un llamado a la población a actuar con responsabilidad en este complicado contexto, recomendando informarse a través de fuentes oficiales y, en caso de recibir un mensaje del SAE, evacuar inmediatamente para proteger la vida de las personas.

Recomendaciones para prevenir incendios:

Dado que estamos en pleno verano y muchas personas se trasladan a diferentes áreas del país, es esencial reforzar las acciones de prevención y autocuidado. Esto implica adoptar comportamientos adecuados para evitar que, por acción u omisión, se inicien incendios forestales. Por lo tanto, es crucial no encender fogatas ni manipular fuentes de calor cerca de vegetación y mantener el perímetro de las viviendas libre de vegetación y desechos combustibles. Asimismo, se debe evitar realizar trabajos en áreas vegetadas con herramientas que puedan generar chispas, ya que estas podrían causar un incendio si entran en contacto con la maleza.

Finalmente, se solicita a la ciudadanía que, en caso de observar humo o fuego en áreas vegetadas, notifiquen de inmediato a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Continúa la controversia en torno a la concejala republicana de La Unión.

La concejala republicana de La Unión genera controversia: sostiene...

Comunidades establecen brigadas de emergencia para enfrentar crisis.

Incendios forestales arrasan comunidades mapuche en La Araucanía: cientos...

¿Estoy experimentando una pérdida de líquidos?

El agua es fundamental para el funcionamiento de nuestro...

El silencio notable sobre Paolo Bortolameolli durante la Gala de Viña.

El momento incómodo relacionado con Paolo Bortolameolli en la...