Se reporta un aumento a seis en el número de niños fallecidos debido a las bajas temperaturas en la Franja de Gaza.

En el último día, el número de niños fallecidos en la Franja de Gaza debido a las bajas temperaturas se elevó a seis. El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) atribuyó esta tragedia a las “políticas criminales” de Israel y a los impedimentos para la llegada de ayuda humanitaria y materiales de construcción a esta zona palestina.

“El número de niños que han muerto a causa del frío ha llegado a seis”, declaró Maruan al Hams, director de hospitales de campaña en Gaza. Destacó que “la Franja necesita un nuevo sistema de salud”, dado que la mayoría de los hospitales están destruidos y no pueden proporcionar el tratamiento que la población requiere.

Además, enfatizó que “los hospitales en el norte de la Franja de Gaza son insuficientes” para atender a los ciudadanos que regresan a sus hogares, en alusión a la llegada de miles de desplazados de otras áreas del enclave tras el alto el fuego, que se encuentra en vigor desde el 19 de enero.

Al Hams subrayó la necesidad urgente de “generadores y máquinas de oxígeno” para mantener las operaciones en las unidades de cuidados intensivos, conforme informó el diario palestino “Filastin”.

“Contamos con una extensa lista de pacientes que necesitan tratamiento fuera de la Franja”, lamentó, indicando que el número de personas trasladadas a Egipto no supera el uno por ciento. Afirmó que, aunque algunos suministros médicos han llegado a Gaza, la cantidad de especialistas sigue siendo insuficiente.

Por su parte, Hamás señaló que “la muerte de seis recién nacidos en Gaza por el frío y la falta de calefacción”, así como el estado crítico de varios niños, son el resultado de “las políticas criminales del gobierno fascista de ocupación” y de los bloqueos a la entrada de ayuda humanitaria y materiales para refugios para más de dos millones de personas.

El grupo también criticó “el silencio continuo de la comunidad internacional” ante el desastre sin precedentes que enfrenta la Franja de Gaza por la criminal agresión y el cerco sionista, refiriéndose a la ofensiva de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas.

“Solicitamos a los mediadores que tomen acciones inmediatas para detener la violación del alto el fuego”, y que obliguen a aplicar el protocolo humanitario correspondiente, asegurando la entrada de refugios, calefacción y suministros médicos urgentes para la población de Gaza, con el fin de proteger a los niños, de los cuales 17.000 han perdido la vida debido a la brutal guerra de exterminio en los últimos 15 meses.

Las autoridades en Gaza, dominadas por Hamás, reportaron que cerca de 48.350 palestinos han muerto a consecuencia de la ofensiva militar de Israel desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Hamás ha acusado repetidamente a Israel de no cumplir con sus compromisos humanitarios en el marco del acuerdo de alto el fuego mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, vigente desde el 19 de enero, y exige que se presione al Gobierno israelí para permitir la entrada de más maquinaria pesada, viviendas prefabricadas y ayuda humanitaria.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado