El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), anunció que en alrededor de cinco meses, el municipio incrementará su número de agentes de seguridad de 350 a aproximadamente 1,300 funcionarios para combatir el comercio ilegal en diversos sectores.
En una entrevista con Radio Cooperativa, Desbordes indicó que “actualmente contamos con pocos agentes de seguridad municipal, apenas 350 en toda la comuna, y esta cifra no ha variado en cuatro años. En los próximos tres meses, duplicaremos esa cantidad a 700 utilizando recursos propios, no en un año. Esto nos otorgará más capacidad, aunque no será suficiente todavía”.
Además, mencionó que “con inversiones privadas, esperamos contratar entre 400 y 500 agentes más. Así, podríamos llegar a un total de 1,200 o 1,300 en los próximos cuatro a cinco meses. Esto es un avance tangible.”
Desbordes enfatizó: “¿Resolverá esto el problema de Meiggs? No, pero sí mejorará la situación en otros barrios. Lastarria ha cambiado notablemente en comparación con hace cuatro meses, donde la dotación actual ha sido empoderada; estamos colaborando con Carabineros, Impuestos Internos, el delegado presidencial (Gonzalo Durán), la Gobernación y alcaldes de comunas cercanas”.
El alcalde expresó: “Estamos fortaleciendo nuestra capacidad para abordar este tema de manera definitiva, ya que los operativos que simplemente desplazan a los vendedores ambulantes son ineficaces y generan frustración en la ciudadanía”.
Señaló que “Meiggs y una parte importante de Franklin son actualmente los barrios más problemáticos. Aunque hay otros con dificultades, estos dos son los más complejos. Durante mi campaña, y lo he reiterado, los problemas más críticos no se resolverán en menos de un año o año y medio; no es algo que pueda cambiar de un día para otro, lo sabía debido a la crisis que enfrentábamos”, destacó Cooperativa.
También mencionó que “en el resto de la comuna estamos avanzando bastante con los recursos limitados que tenemos: implementaremos más cámaras de vigilancia; estamos mejorando las capacidades de limpieza, que son bastante deficientes; y colaboramos con rectores de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica en la recuperación del espacio público”.
Mario Desbordes negó las afirmaciones de su antecesora, Irací Hassler (PC), sobre el supuesto cese de los desalojos de viviendas vinculadas al narcotráfico: “Ella es consciente de que estamos recuperando estas viviendas y está mintiendo flagrantemente. No vale la pena involucrarme en una pelea pública, especialmente porque ella está de candidata. A diferencia de ella, yo no lo hago en un matinal. No necesito hacer operativos publicitarios en televisión… hemos llevado a cabo desalojos y seguimos haciéndolo, pero sin el espectáculo mediático que ella promovía”.
Con Información de www.lanacion.cl