En un escenario donde la migración y la separación familiar continúan siendo temas de actualidad en América Latina y Estados Unidos, Editorial Forja lanza la segunda edición en español de «Sacrificio en la Frontera», una novela que impacta, denuncia y da visibilidad a una de las tragedias más silenciadas de nuestro tiempo: el tráfico de niños.
La autora, Cecilia Domeyko, periodista y documentalista, crea una ficción inspirada en hechos reales, fruto de más de diez años de investigaciones y entrevistas con migrantes latinoamericanos.
La novela narra la historia de Yoali, una joven madre de México que se embarca en una peligrosa aventura hacia el norte junto a su hijo. Durante el cruce de la frontera, su pequeño es brutalmente arrebatado por traficantes, dando inicio a una odisea marcada por la pérdida, el valor y la incesante búsqueda de la verdad. A través de esta narrativa íntima y poderosa, Domeyko logra humanizar el drama migratorio y el crimen sistemático del tráfico infantil.
“Al escribir ‘Sacrificio en la Frontera’, lo hice con gran sensibilidad. Mi intención fue dar voz a tantas madres como Yoali, que han perdido a sus hijos en el camino migratorio. Hoy creo que su historia, llena de dolor, amor y lucha, puede resonar aún más. Esta novela se fundamenta en más de diez años de testimonios, donde he escuchado el llanto y la esperanza de quienes cruzan fronteras en busca de una vida mejor. No es solo ficción; es una realidad apremiante que no podemos seguir ignorando”, expresa Cecilia Domeyko.
Con una narrativa profundamente emocional, la obra cautiva al lector desde la primera página. La novela no solo conmueve por su trama de suspenso y dolor, sino que también interpela sobre una realidad que generalmente queda fuera de las estadísticas oficiales: el sufrimiento oculto de miles de mujeres migrantes y sus hijos.
Cecilia Domeyko ha dedicado su trayectoria a documentar historias que promueven los Derechos Humanos, enfocados especialmente en mujeres y niños. Reconocida a nivel internacional por sus documentales “Cuba Mía” y “Nombre Secreto: Mariposas”, ahora incursiona en la ficción con una propuesta literaria que tiene bases firmes en la realidad.

AMOR Y RESILIENCIA
“Sacrificio en la Frontera” tuvo un exitoso lanzamiento en Estados Unidos, donde su versión en inglés fue publicada en 2022. La edición en español, ahora con Editorial Forja, llega con fuerza al público latinoamericano, con especial atención en Chile, el país natal de la autora. Se espera también una edición en alemán para este año, reflejando el interés global por esta problemática.
La obra no solo denuncia el tráfico de menores como una práctica extendida en las rutas migratorias, sino que también celebra la resiliencia de las madres, el amor indestructible y la fuerza que surge incluso en los momentos más desoladores. Es un clamor por justicia, una declaración de amor y una urgente denuncia.
Cecilia Domeyko ha sido galardonada con más de 60 premios internacionales por sus trabajos en audiovisual y escritura, destacándose por su compromiso con causas sociales y por su habilidad para transformar la denuncia en arte. Su fundación, Mariposa Cultural Foundation, sigue generando impacto a través de proyectos que promueven los derechos de mujeres, niños y del medioambiente.
La novela está disponible en plataformas como Amazon para Estados Unidos y Busca Libre para México, España y Chile. Esta nueva edición busca ampliar su difusión en toda América Latina, en un momento en que el tema migratorio vuelve a cobrar protagonismo en la agenda política y mediática.
El lanzamiento de la segunda edición se llevará a cabo el lunes 12 de mayo a las 18:30 horas en el Salón Francisco Javier Court del Centro Cultural de Las Condes. La autora estará presente, viajando desde Estados Unidos para participar en este importante evento cultural.
Con Información de www.lanacion.cl