La Fundación Kiri y DaleProfe premiarán a los docentes que promueven la salud mental y el desarrollo socioemocional entre sus alumnos.
En su tercera edición, el Premio Profesores Excepcionales reconocerá a tres educadores que, mediante sus métodos de enseñanza, se enfocan en el bienestar integral de los menores.
La convocatoria está disponible a nivel nacional del 7 de abril al 4 de mayo.
Los docentes seleccionados recibirán hasta $1.000.000 en financiamiento para implementar su proyecto.
El principal objetivo del Premio Profesores Excepcionales, promovido por Fundación Kiri y DaleProfe, es reconocer a los educadores comprometidos con la salud mental y el desarrollo socioemocional de sus estudiantes.
En esta edición, se invita a todas las comunidades educativas de Chile a nominar a aquellos profesionales que implementen estrategias innovadoras en la educación.
El objetivo es fortalecer los vínculos y el sentido de pertenencia en los estudiantes.
Acerca del Premio Profesores Excepcionales
Este premio aborda los desafíos actuales en salud mental enfrentados por niños, niñas y adolescentes (NNA).
Según la Organización Mundial de la Salud (2021), uno de cada siete jóvenes en el mundo sufre algún trastorno mental.
En Chile, un 38% de los NNA ha experimentado un trastorno psiquiátrico a lo largo de su vida.
Además, la pandemia ha intensificado la crisis de salud mental y el bienestar socioemocional entre los menores.
Esto se debe a factores como las prolongadas cuarentenas, el estrés familiar, la incertidumbre y la limitada interacción social.
Florencia Álamos, directora ejecutiva de Fundación Kiri, enfatiza que el premio busca resaltar el esfuerzo de los docentes en las escuelas.
Francisca Medeiros, directora de DaleProfe, una plataforma que apoya a docentes en sus proyectos educativos, indicó: “Resaltar estas iniciativas puede inspirar a otros docentes, quienes a menudo carecen de herramientas para abordar estos desafíos”.
Además de reconocer a docentes excepcionales, el premio tiene otros propósitos:
- Visibilizar la trayectoria de educadores como fuente de inspiración para otras comunidades educativas.
- Fomentar un cambio de enfoque en la educación chilena, centrado en el papel del docente y el bienestar socioemocional de los estudiantes.
Detalles de la postulación
Las postulaciones para la tercera edición del Premio Profesores Excepcionales estarán abiertas del lunes 7 de abril al domingo 4 de mayo.
Se invita a participar a docentes, educadores, orientadores y/o asistentes que cumplan con los criterios de evaluación establecidos.
Entre estos criterios se consideran:
- La relación entre los estudiantes y el profesor.
- El sentido de pertenencia generado a través de la enseñanza.
- La originalidad y creatividad en el aula.
- La reflexión socioemocional promovida por cada docente.
Diez finalistas serán seleccionados en mayo
Estos finalistas deberán presentar un proyecto o iniciativa relacionada con un problema identificado en su aula.
Posteriormente, el público podrá votar por uno de los 10 proyectos a través de los canales digitales de NTV.
Esta votación representará el 25% de la evaluación, mientras que la decisión final estará a cargo de un jurado de expertos en educación y habilidades socioemocionales, quienes definirán a los 3 ganadores que recibirán hasta $1.000.000 en financiamiento para implementar su proyecto.
De esta manera, se premiará a los docentes destacados.
Para postular, complete el siguiente formulario
Información proporcionada por portalmetropolitano.cl
La entrada Reconocerán a los profesores que fomentan la salud mental. se publicó por primera vez en Mi Chile Lindo.
Con Información de chilelindo.org